Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Uruguay goleó 3-0 a Uzbekistán por la China Cup con doblete de Stuani

Selección de Uruguay en amistoso internacional.

Selección de Uruguay en amistoso internacional.Fuente: Selección de Uruguay

Uruguay goleó 3-0 a Uzbekistán en Nanning por las semifinales de la China Cup 2019. Christian Stuani (2) y Gaston Pereiro anotaron los goles celestes.

Selección de Uruguay en amistoso internacional.

Selección de Uruguay en amistoso internacional.Fuente: Selección de Uruguay

Selección de Uruguay en amistoso internacional.

Selección de Uruguay en amistoso internacional.Fuente: Selección de Uruguay

Uzbekistán vs. Uruguay por la China Cup
Uzbekistán vs. Uruguay por la China Cup | Fuente: RPP Noticias

La Selección de Uruguay ratificó su favoritismo y goleó 3-0 a Uzbekistán en la tercera edición de la China Cup. El equipo de Óscar Washington Tabárez fue ampliamente superior en el Guangxi Sports Center Stadium.

A falta de las estrellas Luis Suárez y Edinson Cavani, que fueron baja por lesión, apareció Cristian Stuani que anotó por partida doble a los 25 y 83 minutos del partido. Previamente Gaston Pereiro abrió el marcador apenas a los 5’.

En este partido, Diego Godín igualó el récord de Maximiliano Pereira como jugador con más partidos disputados con Uruguay, 125. Uruguay disputará la final de la China Cup contra Tailandia, que ganó 1-0 a la anfitriona China.



Otros conocidos de la afición española como Martín Cáceres, Federico Valverde, Maxi Gómez o Cristhian Stuani también formarán parte de la plantilla con la que Uruguay buscará llevarse la Copa por segundo año consecutivo.

La primera semifinal, China-Tailandia, se disputará mañana, y la segunda, Uruguay-Uzbekistán, el viernes. Ambos partidos se jugarán a partir de las 6:35 p.m. (Hora peruana)


La selección anfitriona tratará de hacer un buen papel clasificándose por primera vez para la final de su propio torneo -es la propia federación china quien lo organiza-, algo para lo que cuenta con posibilidades, ya que se enfrenta a Tailandia, una selección a la que ya batió en los octavos de la Copa Asiática disputada el pasado mes de enero.

Debido a la ausencia de la indiscutible estrella de los 'dragones', el atacante Wu Lei (Espanyol), la gran atracción estará en el banquillo de la selección, en el que se sentará el italiano Fabio Cannavaro, ganador del Mundial y del Balón de Oro en 2006.

La federación china confirmó la semana pasada el nombramiento como seleccionador de Cannavaro, técnico del Guangzhou Evergrande, quien dirigirá al equipo en la China Cup aunque no está claro si seguirá en el cargo tras el torneo, ya que debería compatibilizar ambos puestos.

Para ayudarle fue nombrado "asesor" el legendario técnico italiano Marcello Lippi, precisamente su predecesor en el cargo, quien dimitió el pasado mes de enero.

En el equipo chino figuran jugadores experimentados como el portero Zeng Cheng, los defensas Feng Xiaoting y Zhang Linpeng, o los mediocampistas Hao Junmin, Wu Xi y Zhang Xizhe.

Entre los invitados a esta edición, con la excepción de Uruguay, hay menos lustre que en las dos anteriores, ya que Tailandia y Uzbekistán son dos selecciones que, a priori, ofrecen menos atractivo que participantes pasados como Chile, Islandia, Croacia, Gales y República Checa.

No obstante, Uzbekistán cuenta con un técnico conocido internacionalmente como Héctor Cúper -seleccionador de Egipto en el Mundial de Rusia- y con el mediocentro Odil Akhmedov, un jugador de buen nivel que, además, añadirá morbo a la competición ya que pertenece al Shanghái SIPG, el actual campeón chino.

Por su parte, Tailandia, la peor selección de las cuatro según la clasificación mundial de la FIFA, presentará como estrellas al delantero Teerasil Dangda -que tuvo un paso fugaz por el fútbol español en las filas del Almería- y al centrocampista ofensivo Chanathip Songkrasin, del Consadole Sapporo japonés. (EFE)

Video recomendado

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA