Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El fútbol es protagonista en gastronomía de la Copa Confederaciones

EFE/AFP
EFE/AFP

Cada plato del certamen, que durará hasta el 30 de junio, el día de la final de la Copa Confederaciones, viene acompañado de una cachaza (licor de caña brasileño).

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Los aficionados al fútbol podrán no solo ver una "Prórroga", una "Lambretta" y una "Bolea" durante la Copa Confederaciones, que comienza hoy sábado, sino también degustarlas en un circuito gastronómico en una veintena de establecimientos del centro de Río de Janeiro.

Se trata de algunos de los platos y aperitivos en los que cocineros de restaurantes, bares, hoteles y discotecas han intentado traducir al ámbito gastronómico la emoción del terreno de juego.

Uno de ellos es "Pelotas en el césped", que reproduce la hierba, los jugadores, las porterías, las líneas del campo y hasta el banderín de esquina a base de bolitas de salchicha casera de cerdo, rodeadas de patatas fritas, col y aceitunas.

Lo realizó el chef Valtecio Borges para la Cachaçaria Mangue Seco, un local de venta del licor de caña brasileño (cachaza) y aperitivos en el barrio Lapa.

"Es un desafío, requiere tiempo, calma, no sirve apresurarse", dijo el Chef André Luís Silva, del establecimiento Rio Scenarium. "Para nosotros fue un gran desafío incluso mayor porque creamos un plato de pasta", añadió.

La creación de este hincha del equipo carioca Fluminense fue el "Regate tornillo", que consiste en macarrón "tornillo" con salsa de pesto, dos medallones de "filet mignon" y un tomate cherry, sazonado con perejil y queso parmesano.

Cada plato del festival, que durará hasta el 30 de junio, el día de la final de la Copa Confederaciones, viene acompañado de una cachaza del estado de Río de Janeiro.

Los precios de los platos van de 12 a 66 reales (de 6 a 33 dólares), aunque algunos de ellos se venden según el peso.

El festival está organizado por el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Rio de Janeiro (Sebrae-RJ) y Nuevo Río Viejo Polo, una asociación empresarial de la zona.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA