Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Falleció en Uruguay el penúltimo superviviente del famoso "Maracanazo"

Aníbal Paz, nacido el 21 de mayo de 1917 y apodado "El canario", murió el jueves por la noche en Montevideo y su cuerpo fue velado este viernes en la sede de Nacional de Uruguay.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex portero de fútbol uruguayo Aníbal Paz, ex jugador de Nacional y ex integrante de la selección nacional que ganó el Campeonato del Mundo de 1950 con el famoso "Maranazo", falleció a los 96 años de edad, informó hoy el canal 10 de televisión.

Paz, nacido el 21 de mayo de 1917 y apodado "El canario", murió el jueves por la noche en Montevideo y su cuerpo fue velado este viernes en la sede de Nacional antes de ser enterrado en el Cementerio del Buceo, en la capital uruguaya.

En el Mundial del 50 en Brasil, Paz fue suplente de Roque Maspoli, el titular del equipo que logró el segundo título planetario para la celeste tras el obtenido en 1930 en el primer Mundial de la historia, celebrado precisamente en tierras uruguayas.

El triunfo por 2-1 ante los brasileños es conocido como el "Maracanazo" porque tuvo lugar en el mítico estadio Maracaná y ante los anfitriones, teóricos favoritos.

Con la selección, Paz participó además en cuatro ediciones de la Copa América y ganó el Campeonato Sudamericano en 1942.

A nivel de clubes jugó 471 partidos con Nacional, lo que lo convierte en el segundo futbolista con más partidos en la historia del club por detrás de Emilio Alvarez.

En la entidad tricolor fue nueve veces campeón uruguayo, en los años 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1946, 1947, 1950 y 1952, y campeón de la Copa Río de la Plata en 1942 y 1946.

Después de colgar las botas, en 1969 se desempeñó como entrenador de arqueros en el club.

Tras la muerte de Paz, del grupo que logró el famoso "Maracanazo" solamente permanece con vida Alcides Ghiggia, autor del segundo tanto de Uruguay en el minuto 79 de aquella recordada final.

EFE



Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA