Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Juan Aurich cae ante el Bolívar y se despide tristemente de la Copa

El elenco chiclayano no pudo cerrar con un buen resultado su participación en la Copa Libertadores, al caer por 2-0 el Bolívar en La Paz.

Bolívar de La Paz consiguió su primera victoria en la actual edición de Copa Libertadores (2-0) frente un Juan Aurich peruano que se limitó a observar el partido sin mostrar nada de su juego, como un espectador más.

Ninguno de los dos se jugaba nada, eliminados del Grupo 3 de esta edición del torneo, que lo acabó liderando Estudiantes de La Plata con victoria por 1-0 sobre Alianza Lima, con lo que sumó 13 puntos y apeó a los limeños hasta el segundo puesto con 12 unidades.

El primer tiempo pareció que ambos equipos querían demostrar lo poco que les interesaba el partido, sobre todo Juan Aurich, que en su once titular sólo tenía a tres de sus regulares: el arquero argentino Diego Morales, el volante Gianfranco Espejo y el delantero Ysrael Zúñiga.

Diferente planteó el partido el técnico colombiano de Bolívar, Santiago Escobar, que puso a su once de gala para tratar de dar una alegría a su afición, tras la mala campaña en la Libertadores.

En el inicio del partido a los dos equipos les faltó energía, nunca estuvieron cómodos sobre el césped, y el aficionado se aburrió en exceso.

Juan Aurich jugó a verlas venir, a la espera de su oportunidad para tratar de sorprender en alguna ocasión aislada de contragolpe.

Y la tuvo con una falta que el arquero Carlos Arias desvió a córner en el minuto 20, y a los 35 en una acción individual de Ysrael Zúñiga que, tras dejar en ridículo al defensa local Ronald Rivero, fusiló al portero celeste y este se vio obligado a responder de forma majestuosa para evitar el primero del partido.

A Bolívar, en cambio, ocasiones no le faltaron. Pero su endémica mala puntería le privó del primer gol.

Sólo pareció afinar su punto de mira el brasileño Anderson Gonzaga, muy activo en ataque pero sin resultado.

Los cambios en el segundo tiempo mejoraron a los locales. La entrada de Gabriel Ríos y, sobretodo, del brasileño-boliviano Alex da Rosa, hizo más vertical el juego de Bolívar.

Y, al final, la recompensa. Da Rosa pasó un balón a Walter Flores y éste, de más de 25 metros, soltó un derechazo contra el que nada pudo hacer el arquero del equipo peruano (m.71).

El gol de Bolívar animó de repente el encuentro. Los celestes bolivianos tuvieron en la siguiente jugada la opción de ampliar el marcador, pero Ríos falló estrepitosamente.

Bolívar buscó insistentemente el segundo a toda costa, que consiguió gracias a un penal en el minuto 85 por mediación de Alex da Rosa, sin duda uno de los mejores del partido.

Los peruanos, cansados quizá por la altura de La Paz, parecían desear que terminara el encuentro, aunque bien pudieron perforar en alguna ocasión la meta de Arias en los minutos finales.

Con el resultado, Bolívar consiguió su primera victoria en esta edición del torneo e igualó su peor campaña en las 26 participaciones en la Copa Libertadores, con cuatro puntos en su saco, aunque en la última plaza del Grupo 3.

Juan Aurich, que llegó a Bolivia para cumplir el calendario, acabó su andadura por el torneo tercero, con seis puntos en su haber.

Ficha técnica:

2. Bolívar: Carlos Arias; Ariel Juárez (m.88, Enrique Parada), Ronald Rivero, Ignacio Ithurralde, Abdón Reyes; Rudy Cardozo (m.55, Gabriel Ríos), Walter Flores, Leonel Reyes, Charles da Silva; William Ferreira y Anderson Gonzaga (m.68, Alex da Rosa). Entrenador: Santiago Escobar.

0. Juan Aurich: Diego Morales; César Sánchez, Jhonny Lalopú, Jorge Araujo, Jersson Vásquez; Gianfranco Espejo (m.75, Miguel Cevasco), Juan Carlos La Rosa, Manuel Barreto (m.60, Gary Correa), William Chiroque (m.80, Fernando García); Franco Mendoza y Ysrael Zúñiga. Entrenador: Luis Fernando Suárez.

Goles: 1-0, m.71: Walter Flores. 2-0, m.85: Alex da Rosa.

Árbitro: El chileno Jorge Osorio, asistido por sus compatriotas Osvaldo Talamilla y Juan Maturana. Amonestó a Charles da Silva (m.43) e Ignacio Ithurralde (m.81) de Bolívar; y a Diego Morales (m.57), Gary Correa (m.60), Ysrael Zúñiga (m.65) y Miguel Cevasco (m.89) de Juan Aurich.

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta y última jornada del Grupo 3 de la Copa Libertadores disputado en el estadio Hernando Siles, a 3.600 metros de altura, ante unos 15.000 espectadores.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA