Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Los futbolistas tienen un mayor riesgo de sufrir demencia, según un estudio

Los porteros son la excepción en este estudio, ya que no sufren tantos golpes en la cabeza como los jugadores de campo.
Los porteros son la excepción en este estudio, ya que no sufren tantos golpes en la cabeza como los jugadores de campo. | Fuente: EFE

Debido a los golpes en la cabeza, los futbolistas de alto nivel tienen un riesgo 1,5 veces mayor de padecer enfermedades como el alzhéimer y otras formas de demencia con respecto a la población en general. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los futbolistas de alto nivel, excepto los porteros, tienen desde hace un siglo mayor riesgo de desarrollar una demencia con respecto a la población en general, según un estudio sueco publicado el viernes.

Un grupo de expertos considera que este estudio aporta "una prueba convincente" de la relación entre el deporte más popular del mundo y el aumento del riesgo de problemas degenerativos del cerebro.

Esta relación que ya se destapó con la muerte en 2020 de Nobby Stiles, campeón del mundo en 1966 con Inglaterra y que sufrió demencia, y con otros casos registrados en otros deportes como el rugby, el fútbol americano y el hockey, donde los golpes en la cabeza son frecuentes.

El estudio publicado por la revista científica The Lancet Public Health analizó los informes médicos de más de 6 000 futbolistas del campeonato sueco de primera división entre 1924 y 2019.

Después, los expertos compararon la tasa de afectados por problemas degenerativos del cerebro con la de una muestra de 56 000 suecos.

Golpes en la cabeza

Los futbolistas tenían un riesgo 1,5 veces mayor de padecer enfermedades como el alzhéimer y otras formas de demencia.

Los porteros son la excepción en este estudio, ya que no sufren tantos golpes en la cabeza como los jugadores de campo.

"Esta investigación confirma la hipótesis de que el juego de cabeza explica esta relación" entre el fútbol y las enfermedades cerebrales, dijo a la AFP el principal autor del estudio, Peter Ueda, del Karolinska Institutet sueco.

Es el mayor estudio realizado sobre esta problemática desde otro que se hizo en Escocia en 2019 y que concluyó que los futbolistas tenían 3,5 más posibilidades de sufrir problemas neurodegenerativos. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Fútbol

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA