Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Más de 400 trabajadores murieron durante obras para el Mundial, admitió autoridad qatarí

“Miles de trabajadores han vuelto a casa en ataúdes sin ninguna explicación”, sostuvo Steve Cockburn, de Amnistía Internacional.
“Miles de trabajadores han vuelto a casa en ataúdes sin ninguna explicación”, sostuvo Steve Cockburn, de Amnistía Internacional. | Fuente: AFP

Qatar nunca había divulgado una cifra precisa de los trabajadores muertos, y ha negado la versión de grupos de derechos humanos que hablan de miles de víctimas fatales. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El más alto cargo de Qatar para el Mundial admitió que más de 400 trabajadores migrantes murieron en accidentes laborales en el país en los años previos al máximo torneo de fútbol.

Hassan Al Thawadi, jefe del comité organizador del Mundial, reveló la cifra de 400 a 500 en una entrevista con la televisión británica, al ser consultado por cuántos trabajadores habían muerto "trabajando para la Copa del Mundo".

El comité organizador dijo posteriormente que su respuesta se refiere a "estadísticas nacionales que abarcan el período de 2014 a 2020 para todas las fatalidades laborales" en Qatar, "cubriendo a todos los sectores y nacionalidades".

Precisó que hubo 414 trabajadores muertos en el período de ocho años.

Los trabajadores migrantes componen más de 2,5 millones de la población qatarí de 2,9 millones, y las condiciones laborales han sido duramente criticadas, en especial en los grandes proyectos de construcción que transformaron el pequeño país del Golfo la última década.

Qatar nunca había divulgado una cifra precisa de los trabajadores foráneos muertos, y ha negado la versión de grupos de derechos humanos que hablan de miles de víctimas fatales.

Más bien ha insistido en que solo 37 trabajadores murieron en proyectos mundialistas y que solo tres fallecieron en accidentes laborales. Thawadi repitió esta cifra en la entrevista.

"Una sola muerte ya es demasiado, así de simple", indicó Thawadi.

Sin embargo, su comentario generó nuevas condenas de grupos de derechos humanos.

"En la última década, miles de trabajadores han vuelto a casa en ataúdes sin ninguna explicación para sus seres queridos", sostuvo Steve Cockburn, de Amnistía Internacional.

"El calor extremo de Qatar y las agotadoras condiciones de trabajo podrían haber influido en cientos de esas muertos, pero sin una investigación a fondo, la verdadera magnitud de las vidas perdidas nunca se sabrá", afirmó Cockburn.

Reformas laborales en Qatar

Qatar adoptó reformas laborales que han sido elogiadas, tras fuerte presión de sindicatos internacionales.

Desmanteló su sistema laboral ‘kafala’, que daba a los empleadores amplios derechos sobre si los trabajadores podían dejar sus empleos o incluso el país.

También implantó un salario mínimo y restringió los horarios en que los trabajadores pueden exponerse al calor extremo. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Lo último en Qatar 2022

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA