Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

5 puntos a destacar en Perú tras la derrota ante Dinamarca en Rusia 2018

Kasper Schmeichel, arquero de Dinamarca, respondió muy bien cuando Perú intentó llegar al gol.
Kasper Schmeichel, arquero de Dinamarca, respondió muy bien cuando Perú intentó llegar al gol. | Fuente: GETTY

Más allá de la derrota, la Selección Peruana tuvo muchos puntos altos ante Dinamarca en el debut de Rusia 2018.

Mal comienzo. La Selección Peruana arrancó su aventura por Rusia 2018 con una derrota ante Dinamarca, que duele a todos los millones de peruanos, que vieron como las claras chances de gol generadas por el equipo de Ricardo Gareca, acabaron por diluirse. Sin embargo, hay cosas positivas que rescatar en los primeros 90 minutos que afrontó la ‘Bicolor’.

1. El ataque peruano

Durante todo el partido, fuimos claros superiores en el Mordavia Arena. Llegamos por todos lados: por derecha, por izquierda y por el centro del campo.Alcanzando según las estadísticas, 17 remates, de los cuales 6 fueron a puerta. Tuvimos a un André Carrillo intratable, que pasó cuando quiso, y siempre creo claras chances de gol. Asimismo, Christian Cueva junto con Jefferson Farfán demostraron que pueden jugar juntos, a pesar de tener en el banco de suplentes a Paolo Guerrero.

2. La defensa peruana

En el único error táctico que tuvimos, Yussuf Poulsen, nos hizo el gol de la victoria para los daneses. De todos modos, el desempeño mostrado por la línea de cuatro defensores acabó siendo aceptable pues nunca corrieron riesgos. El guardameta Pedro Gallese, apareció cuando se le necesitó, aunque en el tanto danés, no pudo hacer más, tras quedar mano a mano. Alberto Rodríguez estuvo físicamente bien, su pareja, Christian Ramos, hizo lo propio. Un punto por encima de todos, fue la labor realizada por Luis Advíncula, quien se comió la banda derecha y nunca se cansó de ir y venir.

3. André Carrillo

A pesar de no ser tomado en cuenta en el Watford de Inglaterra, hoy quedó demostrado que el extremo cada vez que se pone la camiseta de la Selección Peruana, su estado anímico cambia considerablemente, y se convierte en un arma letal en todo el frente de ataque. Ricardo Gareca, lo sabe muy bien, por ello, siempre es tomado en cuenta en su oncena. En el partido de este sábado, André Carrillo, fue el hombre más peligroso del campo, hizo lo que quiso con sus marcadores y tuvo una clara chance de gol en el primer tiempo, que fue contenida por el portero Kasper Schmeichel.

4. La banca de suplentes

Los daneses encontraron el gol de una forma insólita y entonces se tuvo que cambiar el sistema táctico, para ir a por lo menos a empatar el encuentro. Entonces, Ricardo Gareca observó el banco y vio a un guerrero con ansias de debutar en el Mundial. Corría el minuto 62 del partido, y el técnico llamó a Paolo Guerrero. Con menos de 30 minutos por jugar, el delantero del Flamengo de Brasil respondió muy bien, tuvo más de una ocasión de poner el empate, Sin embargo, la suerte nunca estuvo de nuestro lado. No obstante, es importante dejar en claro que Perú generó más con la entrada del ‘Depredador’. Cabe señalar, que Raúl Ruidíaz y Pedro Aquino, ingresaron cuando ya faltaban pocos minutos para el final.

5. Fuimos un equipo

Cuando había que defender, todos bajaban. Cuando había que atacar, los seleccionados nacionales atacaban. Así fue el partido de Perú en su debut mundialista en Rusia 2018 tras estar 36 años ausente de la más grande fiesta del fútbol. Todo el juego se baso en los toques para salir desde nuestro campo, al pisar terreno danés abrimos la cancha, con nuestros extremos y laterales que siempre se apoyaban, cuando el partido así lo requería. Hoy quedó demostrado que jugando así, podemos conseguir muchas cosas positivas, y nuestro siguiente rival en el Mundial, lo sabe.


André Carrillo fue el hombre más peligroso de Perú ante Dinamarca.
André Carrillo fue el hombre más peligroso de Perú ante Dinamarca. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Rusia 2018

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA