Jorge Canales, experto en derecho deportivo, explicó la razón por la cual la FIFA pidió el castigo por un año al 'Depredador' en la audiencia del TAS.
Muchas personas se sorprendieron cuando salió a la luz que la FIFA pidió que se extienda la sanción de Paolo Guerrero a un año, aún cuando habían determinado que esta solo dure seis meses. Sin embargo, el máximo ente del fútbol mundial puede tomar este decisión sin ningún problema si es que tiene algunas dudas en la forma cómo su Comisión de Apelaciones razonó para establecer la reducción de su castigo.
Jorge Canales, abogado especialista en derecho deportivo, conversó con 'Fútbol Como Cancha' de RPP Noticias y señaló que la FIFA, de hallar algún inconveniente dentro del proceso usado en la segunda instancia, harían prevalecer lo determinado en la primera fase, cosa que sucedió en este caso con el delantero del Flamengo.
"Existe el tema de la apelación y una revisión de oficio. Normalmente, la FIFA debe respetar el fallo pero si hubiese encontrado algún tipo de problema interno dentro del raciocinio de la segunda instancia, podría haber corregido eso. En esas circunstancias, sí puede prevalecer lo que determina la primera instancia", dijo Canales.
También, el ex Presidente de Consejo de Justicia del IPD se refirió a la posibilidad de que el TAS demore la publicación de fallo final de este caso y consideró que la sorpresa mostrada por parte de los defensores de Guerrero por la información que brindo el Swissotel a la WADA no es una buena señal.
"En el primer panel vimos que ellos mismos ampliaron su caso. Si eso va a ser así también en el caso del TAS, lo sabremos y ellos van a tener que fundamentar por qué van a tener que extenderlo. No creo que tengan que ampliar el plazo, creo que los argumentos de la defensa de Paolo están claros. Lo único que me preocupa es que sus abogados se sorprendieron con el hecho que el Swissotel dé una información confidencial, por ahí veo un poco de alerta de lo que podría estar saliendo del escenario de la defensa", finalizó Canales.
