Este jueves Ricardo Gareca mandó a su equipo a ensayar una definición por penales, pues el partido ante Uruguay podría definirse por esa vía.
La Selección Peruana practicó este jueves en Salvador de Bahía "el partido" que Ricardo Gareca prepara para medirse con Uruguay el sábado por los cuartos de final de la Copa América, confirmó certezas pero no pudo despejar algunas dudas. Además, ensayó una definición por penales.
Si el miércoles los jugadores peruanos ensayaron táctica fija en defensa y ataque, y Gareca probó los esquemas que puede poner en práctica en la cancha del Arena Fonte Nova, este jueves ordenó fútbol de 11 contra 11.
Las certezas del DT argentino son regresar al sistema táctico 4-2-3-1 con el que logró la clasificación al Mundial Rusia 2018 y tener listo en su esquema a 9 de los 11 jugadores que comenzarán contra los uruguayos.
Los que están fijos en la formación, si no ocurre nada extraordinario, son el portero Pedro Gallese; los defensas Luis Advícula, Carlos Zambrano y Miguel Trauco; los centrocampistas Renato Tapia, Joshimar Yotún, André Carrillo y Cristian Cueva, así como el delantero Paolo Guerrero.
Las dudas pasan por un puesto en la defensa entre Ánderson Santamaría, que jugó en Rusia 2018, y Luis Abram, jugador a quien Gareca tiene en alto concepto y por ello lo recomendó para fichar por el Vélez Sársfield de su país, donde fue titular en la última Superliga argentina. La otra duda es si incluir a Edison Flores o a Josepmir Ballón.
La práctica de este jueves tuvo como episodio final la ejecución de penaltis. Los jugadores eligieron la portería sur y desde el punto blanco probaron su puntería y los reflejos de Gallese. En los cuartos de final de la Copa América, en caso de empate en el tiempo reglamentario habrá disparos desde el punto blanco y no alargue de media hora.
(Con información de EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia