El delantero italiano cuenta con doble nacionalidad y algunos hinchas peruanos sueñan con tenerlo en la Selección. Pero no falta polémicas en el caso.
"Respete a Lapadula, señor" es la última de una larga lista de frases tristemente célebres del fútbol peruano. Si existía todavía gente que no conocía al delantero italo-peruano, hoy casi todos han escuchado de él. Pero saber su apellido es diferente a conocerlo. ¿Por qué tanta gente habla de Gianluca Lapadula? ¿Quién es este tipo?
Gianluca Lapadula es un jugador de fútbol de 26 años. Nació en Turín el 7 de febrero de 1990. Tiene padre italiano y madre peruana, por eso tiene la doble nacionalidad.
Se formó en las divisiones menores de la Juventus de Italia, club en el cual jugó entre 1996 y 2004. Tras jugar en equipos regionales fichó en 2009 por el Parma, que durante los últimos 6 años lo prestó a 7 equipos de las categorías de ascenso en Italia y Eslovenia. Cuando llegó el 2015 nadie hablaba de él en Perú todavía.
Todo cambió cuando terminó su contrato con el Parma y llegó como jugador libre al Pescara de la Serie B (segunda división italiana). En la temporada 2015-16 ha jugado 28 partidos y ha marcado 17 goles, siendo el golador del torneo. La prensa peruana hizo eco de los elogios que consechó en Italia.
Respeten (y convoquen) a Ladapadula
Comenzó entonces una campaña mediática para convocarlo. El propio Gianluca Lapadula habló del tema y dijo: "estoy halagado de que quieran convocarme", sin mencionar si aceptaría. El técnico de la Selección Peruana Ricardo Gareca viajó a Italia en febrero para hablar con él y confirmarle que tenía intenciones de convocarlo para jugar ante Venezuela y Uruguay por las Eliminatorias. El propio Gareca dijo que Lapadula quería concentrarse en su trabajo con Pescara y que sentía que no era el momento para aceptar.
Durante el último mercado de pases, se habló de un interés de la Juventus de Italia, pero el fichaje nunca se concretó. El propio jugador ha dicho que sueña con ser llamado a la Selección de Italia. La Seleccón Peruana no es (todavía) su prioridad. (Jorge Luis Cruz).
Video recomendado
Comparte esta noticia