Las estadísticas son frías con Perú que desde el 2007, contando Copa América y Eliminatorias, ha ganado apenas 11 partidos y cayó en 25 ocasiones.
El fútbol peruano está tratando de salir del pozo, pero la derrota ante Brasil por la primera fecha del grupo C de la Copa América desnudó falencias y errores de toda la vida, incluso el eterno karma del balompié nacional, ya que perdimos al último minuto.
Tras hacer un choque correcto ante Brasil y pelearle de igual a igual en algunos tramos del partido, tenía que aparecer un crack como Neymar para desnudar las lagunas defensivas y habilitar a Douglas Costa que rompió el corazón de 30 millones de peruanos.
¿QUÉ DICEN LOS NÚMEROS?
Las estadísticas son frías y duras con Perú, puesto que desde el 2007, contando Copa América y Eliminatorias, Perú ha jugado 45 partidos y conoció la victoria en 11 ocasiones (24%), se empató 9 veces (20%) y se perdió 25 encuentros (56%).
El número más nefasto de la Selección es la cantidad de veces que cayó al último minuto, puesto que de esos 25 partidos perdidos, 10 fueron con un gol agónico (marcado a partir del minuto 80), es decir un 40% de las derrotas en total. En los empates se vive una historia similar, ya que se escapó la victoria peruana en el tramo final del compromiso.
UN ANÁLISIS MÁS A FONDO
En el 2007, la Selección apenas ganó un partido, empató tres veces y perdió en cuatro ocasiones.
El año más fracasado de Perú fue el 2009, donde apenas ganamos dos encuentros y perdimos en 6 oportunidades.
La vez que más veces se ganó en los últimos años fue en el 2011 (Copa América de Argentina), donde se celebró los tres puntos en 4 oportunidades, empatamos 1 vez y perdimos en cuatro duelos.
Dolor de cabeza para #RicardoGareca
Posted by La10.pe on Lunes, 15 de junio de 2015
#JeffersonFarfán casi no juega por una reacción alérgica.
Posted by La10.pe on Lunes, 15 de junio de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia