Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Selección Peruana: las caras lindas de mi gente nueva [COLUMNA]

El once inicial de Perú ante Brasil en la semifinal de la Copa América 2021
El once inicial de Perú ante Brasil en la semifinal de la Copa América 2021 | Fuente: @SelecciónPeruana

Tener una mayor y mejor competencia interna era un objetivo planteado por el comando técnico pensando en septiembre. Eso ya hace positiva esta Copa América.

La Copa América era una linda oportunidad para ver qué tipo de respuestas le brindaban a Ricardo Gareca jugadores que no habían gozado de tantos minutos en la selección peruana. El técnico – acorde a los objetivos expuestos en la previa- sin importa DNI, liga y club vigente llamó a futbolistas que sabían que tenían que aprovechar cada minuto en el campo para demostrarle al seleccionador que no se había equivocado con su citación. El balance -a un partido del final- es más que positivo.

¿La Copa América se utilizó para ampliar el universo de jugadores? Sí. ¿Se logró? Sí. Empecemos por quienes mostraron buenas señales en la fecha doble de junio y que en Brasil ratificaron que llegaron para quedarse: Gianluca Lapadula, Marcos López, y Sergio Peña.

Los dos primeros ‘tomaron por asalto’ la titularidad producto de circunstancias que los pusieron como opción número uno para el técnico. Lapadula es hoy el más influyente del equipo en materia ofensiva y Marcos López un lateral serio, maduro y con características distintas a las que otorga Miguel Trauco. Sin el recurrente pase largo, pero con mayor marca y desdoble. Lo de Sergio Peña funcionó porque parece ser la pieza que faltaba para reconstruir al equipo y no tener como único eje a Yotún.

Podríamos haberlo agregado en el grupo anterior, pero al no tener presencia en las clasificatorias, lo separamos: Alexander Callens. Estaba siempre, pero nunca jugaba. Su primera presencia en el once generó más que dudas, inquietud. El defensa del New York City demostró ser un verdadero atleta y expuso la razón de porqué juega tanto en su club. Físicamente impecable. En este torneo le dijo presente.

Finalmente están los que -aún sin poder arrancar- han dejado muy buenas sensaciones el mucho o poco tiempo que les dieron. En ese grupo entran: Santiago Ormeño, Raziel García, Jhilmar Lora, entre otros. Jóvenes y no tan jóvenes, pero todas nuevas opciones, que nos dicen que este torneo habrá significado para nosotros mucho más que subirse o no al podio, otra vez.

Video recomendado

Paul Pérez

Paul Pérez Periodista deportivo de RPP Noticias.

La pasión es la clave para todo lo que se quiere en la vida.

Tags

Lo último en Selección Peruana

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA