Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Noriega: "Hubo un mal manejo en el caso de la prueba del dopaje de Guerrero"

El caso del capitán de la Blanquirroja debió permanecer en la confidencialidad según el abogado. | Fuente: RPP Noticias / Andina

El experto en derecho deportivo comentó que se violó la confidencialidad del resultado analítico adverso del jugador.

El experto en derecho deportivo Juan Carlos Noriega explicó este viernes por qué la FIFA decidió sancionar por 30 días a Paolo Guerrero, luego de que se notificara a la Federación Peruana de Fútbol de un resultado analítico adverso en la prueba de dopaje del jugador.

“En la normatividad FIFA existe la sanción provisional cuando después de que se hace la prueba de dopaje, sale una sustancia sospechosa no contundente. Le han dado 30 días de inhabilitación completa, no puede jugar en Brasil ni acá”, dijo Noriega en Todo Se Sabe de RPP Noticias.

Mal manejo. El especialista consideró que fue una irresponsabilidad por parte de los representantes del fútbol brasileño pronunciarse sobre el resultado analítico adverso de Guerrero, cuando esto se debe manejar bajo total confidencialidad.

“Me preocupa también que los agentes de la asociación brasileña hayan hecho eco de esto. El daño ya está hecho, estamos ante una de las sanciones más radicales del deporte, el doping y esto debió manejarse bajo  la mayor de las reservas”. 

Advertencias y proceso. Noriega comentó además que los deportistas son conscientes de cuáles son las sustancias prohibidas y se les recuerda que siempre deben consultar con un médico antes de ingerir un medicamento.

Respecto al futuro del proceso de Paolo Guerrero, sostuvo que este dependerá de los antecedentes y de la cantidad de la sustancia encontrada. Explicó que el deportista puede invocar una serie de instrumentos para su defensa entre los cuales están los peritajes médicos que se realizan sobre la prueba de dopaje.

Video recomendado

Tags

Lo último en Selección Peruana

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA