El representante de la institución señaló que se ha suspendido los registros del grifo y la estación de carga, de manera temporal.
Gustavo Castillo, representante de Osinergmin, señaló que el ambiente dónde se realizaba la carga de combustible, contaba con el registro de la institución y cumplía con todos los requisitos y normativas técnicas, entregado en el 2013.
"Nosotros entregamos el permiso con el cumplimiento de las instalaciones; sin embargo, todo el tema del personal es responsabilidad del operador de la instalación", puntualizó.
Agregó que, se ha suspendido los registros del grifo y la estación de carga, hasta que "cumplan con todas las condiciones técnicas que certifiquen que son una estación segura".
Como se recuerda, una explosión que se registró a la altura del óvalo 200 Millas o Cantolao (entre las avenidas Néstor Gambetta y Faucett) en el Callao dejó un muerto. Un hombre y una mujer que trabajaba en la estación de servicio.
Al terrible accidente acudieron más de 20 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú llegaron al grifo Repsol donde ocurrió la explosión. Se manejaron dos hipótesis de la causa: mala manipulación de gas o la acumulación de gas en la zona.