El gobierno boliviano indicó que se escogió ese día para que vaya en ´sintonía con el fin del calendario maya´, y para celebrara ´el final del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida´.
El gobierno boliviano fijo el 21 de diciembre de este año como la fecha para el retiro de la empresa Coca Cola del país, así lo dio a conocer el canciller de ese país, David Choquehuanca.
El diplomático indicó que se escogió ese día para que vaya en “sintonía con el fin del calendario maya”, y para celebrara “el final del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida”.
"El 21 de diciembre de 2012 es el fin del egoísmo, de la división, el 21 de diciembre tiene que ser el fin de la Coca-Cola, y el comienzo del mocochinche (refresco de durazno). Los planetas se alinean después de 26.000 años", dijo Choquehuanca.
La Coca Cola es muy usada en Bolivia pues, además, en ese país el trago que más se suele tomar es el Cuba libre.
El gobierno ha propuesto que se reemplace a la Coca Cola con moccochinche o con agüita de wilcaparu, un maíz morado que hervido y con leche se destina a la crianza de los lactantes.