Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Abren los colegios electorales para las presidenciales en Egipto

Foto: EFE
Foto: EFE

Cerca de 54 millones de egipcios están llamados a las urnas para elegir entre Al Sisi y el dirigente izquierdista Hamdin Sabahi, en un duelo electoral desigual desde el principio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los colegios electorales de Egipto abrieron este lunes sus puertas para celebrar comicios presidenciales, boicoteados por parte de la población y con un carácter plebiscitario sobre la figura del exjefe del Ejército y candidato, Abdelfatah al Sisi.

La votación, que se prolongará en esta jornada doce horas y continuará mañana martes, empezó a las 9.00 hora local (06.00 GMT) como estaba previsto, informaron los medios oficiales egipcios.

En las puertas de algunos centros de votación de la zona de Guiza, en el oeste de El Cairo, decenas de personas se congregaban ya antes de la hora de inicio de las elecciones, según pudo constatar Efe.

Cerca de 54 millones de egipcios están llamados a las urnas para elegir entre Al Sisi y el dirigente izquierdista Hamdin Sabahi, en un duelo electoral desigual desde el principio.

Los Hermanos Musulmanes y sus grupos afines han pedido a sus seguidores la abstención en los comicios, que califican de "farsa", al igual que grupos juveniles como el Movimiento 6 de Abril, que consideran que no se da un entorno democrático.

Frente a esta campaña, tanto Al Sisi como las instituciones del Estado egipcio han multiplicado los llamamientos a votar de forma masiva.

El último en instar a una alta participación "para construir el futuro de Egipto" fue el presidente interino, Adli Mansur, quien reiteró esta idea al sufragar hoy a primera hora en el barrio de Masr al Gedida, en el este de la capital.

Las medidas de seguridad son estrictas en los alrededores de los 13.899 colegios electorales abiertos en el país, en algunos de los cuales hay incluso blindados, ante los temores a estallidos de violencia o atentados terroristas.

Las autoridades han anunciado que un total de 181.912 militares y más de 25.000 policías serán desplegados en el país, que es sobrevolado por aviones militares.

La cita es supervisada por más de 16.000 jueces, así como por observadores de la Unión Europea, de la Unión Africana y de ONG locales e internacional.

Estas elecciones se enmarcan en la hoja de ruta trazada por los militares en julio pasado tras la destitución del presidente islamista Mohamed Mursi.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA