Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Absuelven a niña cristiana acusada de blasfemia en Pakistán

La menor era acusada de haber quemado el Corán, pero un tribunal la dejó en libertad por falta de pruebas: no había ningún testigo del hecho.

Un tribunal de Pakistán cerró por falta de pruebas y con reprimenda a la Policía el controvertido caso por blasfemia contra una niña cristiana y con discapacidad mental que fue acusada el pasado agosto de quemar textos coránicos.

"Se acabó. Es un éxito de la justicia y la verdad", dijo el director de la Liga Interconfesional de Pakistán (APIL), Sajid Ishaq, quien destacó que nunca antes un caso de blasfemia se había resuelto a favor del acusado con tanta celeridad.

"Por una vez, un acusado de blasfemia no tuvo que probar su inocencia, sino que simplemente el tribunal constató que no había pruebas de su culpabilidad", se felicitó el director de la Comisión de Justicia y Paz -adscrita al arzobispado de Lahore-, Peter Jacob.

Según el canal local Geo, el magistrado del Tribunal de Islamabad que leyó la sentencia recalcó que la blasfemia es una tema muy delicado, y que se debe ser muy cuidadoso al acusar a "musulmanes o no musulmanes" por este delito.

Los jueces rechazaron en su sentencia el informe policial en el que se basó la acusación, ya que no había ningún testigo presencial del presunto delito.

"Esta sentencia muestra que en altas instancias judiciales sí hay independencia y valor para aplicar justicia", afirmó Jacob, quien en cambio lamentó que los jueces de primera instancia que suelen ver estos casos a menudo claudican ante la presión de los radicales.

Rimsha Masih fue detenida el pasado 16 de agosto en su casa del humilde suburbio de Mehrabadi, en Islamabad, después de que un vecino la acusara ante la Policía de haber quemado unas páginas del Qaida Nurani, un libro para aprender a leer el Corán.

El caso de Rimsha, que fue encarcelada en una prisión para adultos, atrajo de inicio la mirada de organizaciones de derechos humanos y de varios gobiernos occidentales, que adujeron la falta de verosimilitud de los cargos y criticaron la reclusión de la niña.

Desde el principio, la familia de Rimsha alegó que sufría una discapacidad psíquica, pero de entrada no hubo ninguna confirmación oficial, y además se levantaron dudas sobre la edad de la niña; algunos policías llegaron a sugerir que tenía hasta 16 años.

Dos semanas después de la detención de la menor, el caso dio un giro radical con el arresto del imán de una mezquita del mismo suburbio por haber falseado las pruebas contra Rimsha.

El imán, Jalid Yadún, fue denunciado por uno de sus ayudantes por haber puesto hojas arrancadas del Corán en la bolsa que contenía las cenizas de lo supuestamente quemado por la niña, lo cual amplificó las protestas de los grupos de apoyo a la menor.

A pesar de que también fue acusado de blasfemia -por arrancar hojas del libro sagrado musulmán-, Yadún salió de la cárcel un mes después bajo fianza, y desde entonces no hay novedades sobre su caso.

La creciente presión social y mediática y la palpable endeblez del caso contra Rimsha forzó al Tribunal Superior de Islamabad a conceder a mediados de septiembre la libertad condicional a la niña un hecho poco habitual en casos de blasfemia.

En unas imágenes que dieron la vuelta al mundo, la joven tuvo que salir de la prisión en helicóptero protegida por un enorme dispositivo policial ante el temor de que grupos religiosos violentos decidieran tomarse la justicia por su mano.

Desde entonces se halla en un paradero secreto y protegida junto a su familia por las fuerzas de seguridad.

"Sigue bajo protección y ahora se le buscará un nuevo domicilio porque no puede volver a su casa", dijo Ishaq, quien sin embargo calificó de "éxito para el país" el hecho de que finalmente la niña no haya tenido que huir de Pakistán.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA