Adelaida Castro exigió acabar con la práctica de encerrar a trabajadores, como ocurrió con su nieto, quien murió en el incendio de Las Malvinas
Adelaida Castro, la abuela de Jovi Hererra Alania, exigió este jueves que se acabe con la esclavitud laboral en el país, al lamentar la forma en que murió su nieto en el incendió de Las Malvinas. También pidió a las autoridades inspeccionar centros comerciales, donde puede haber personas trabajando encerradas, como ocurrió con Jovi, quien no pudo huir del fuego.
"Basta ya de esclavitud. Basta ya a esos señores que contratan y tratan así a las personas, a los jóvenes que tienen ganas de trabajar, jóvenes sanos que quieren salir adelante", dijo a RPP Noticias.
Encerrados. La mujer, que crio a Jovi como a su hijo, condenó que haya sido tratado como un delincuente. "Le pusieron dos candados de acero, no es justo. Era un ser humano, un joven con ganas de salir adelante porque tenía a su hija de 29 días nacida, quería trabajar en todo, pero así lo han tratado", afirmó.
Adelaida Castro lanzó estos reclamos en el velorio de Jovi y de Jorge Luis Huamán Villalobos, el otro joven que murió carbonizado en un contenedor del quinto piso del centro comercial Nicolini. Los restos de ambos fueron rescatados ayer por los bomberos y entregados hoy a los familiares.
Pide justicia, no palabras. La abuela de Jovi pidió que la promesa de justicia sobre los responsables de la muerte de su nieto se concrete. "Nosotros queremos ver hechos y no palabras. Pido al presidente (Pedro Pablo Kuczynski) que tome cartas en el asunto", dijo.
También solicitó al mandatario que las personas que dejaron encerrados a Jovi y Jorge Huamán sean incluidas en la lista de las más buscadas de la Policía Nacional. "Que paguen recompensa para que lleguen a dar con esas personas", exigió.


Video recomendado
Comparte esta noticia