La muestra de la vida y obra del director y dramaturgo serán parte de una muestra itinerante.
La vida y prolífica carrera del director,
dramaturgo y compositor Noel Coward protagonizan una muestra itinerante
organizada por la Academia
de las Artes y las Ciencias de Hollywood, que homenajea así al polifacético
autor de clásicos de la escena como "Vidas privadas".
"Star Quality:
The World of Noel Coward" (Calidad Estelar: El Mundo de Noel Coward) es el título de la exposición, que desde el próximo 23 de enero podrá verse en la sede de la Academia estadounidense y que celebra y reúne por primera vez las muchas facetas profesionales de Coward (1899-1973), informó hoy esta institución en un comunicado.
Director de teatro y cine, actor sobre las tablas y en la gran pantalla, compositor, artista de cabaré, patriota en tiempos de guerra, pintor y adalid de causas de caridad: todas las caras de Coward quedan reflejadas en la muestra.
En ella podrán verse numerosas fotografías inéditas, dibujos y pinturas, manuscritos, cartas, partituras, bocetos de vestuario y escenarios teatrales, recuerdos personales y trajes originales, incluyendo algunas de las suntuosas batas de seda que popularizó el artista británico.
Además, la exposición documenta la amistad que unió a Coward con muchos de los artistas y cineastas emblemáticos del siglo XX y su propia contribución al séptimo arte a través de la adaptación a la gran pantalla de muchas de sus obras teatrales como "Fiebre del Heno", "Cavalcade" o la celebérrima "Blythe Spirit" (traducida en español como "Un espíritu burlón").
La iniciativa la ha desarrollado la Academia de Hollywood en colaboración con el Museo de Interpretación y Diseño de San Francisco y la Fundación Noel Coward. EFE
The World of Noel Coward" (Calidad Estelar: El Mundo de Noel Coward) es el título de la exposición, que desde el próximo 23 de enero podrá verse en la sede de la Academia estadounidense y que celebra y reúne por primera vez las muchas facetas profesionales de Coward (1899-1973), informó hoy esta institución en un comunicado.
Director de teatro y cine, actor sobre las tablas y en la gran pantalla, compositor, artista de cabaré, patriota en tiempos de guerra, pintor y adalid de causas de caridad: todas las caras de Coward quedan reflejadas en la muestra.
En ella podrán verse numerosas fotografías inéditas, dibujos y pinturas, manuscritos, cartas, partituras, bocetos de vestuario y escenarios teatrales, recuerdos personales y trajes originales, incluyendo algunas de las suntuosas batas de seda que popularizó el artista británico.
Además, la exposición documenta la amistad que unió a Coward con muchos de los artistas y cineastas emblemáticos del siglo XX y su propia contribución al séptimo arte a través de la adaptación a la gran pantalla de muchas de sus obras teatrales como "Fiebre del Heno", "Cavalcade" o la celebérrima "Blythe Spirit" (traducida en español como "Un espíritu burlón").
La iniciativa la ha desarrollado la Academia de Hollywood en colaboración con el Museo de Interpretación y Diseño de San Francisco y la Fundación Noel Coward. EFE