Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ácido fólico para prevenir retrasos en el lenguaje del bebé

El ácido fólico es una vitamina indispensable en el embarazo. Su principal función es la de prevenir defectos congénitos del tubo neural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según los datos, que se publican en el último número de la revista "Journal of the American Medical Association" (JAMA), el aporte de ácido fólico desde las cuatro semanas anteriores a la concepción hasta al menos las ocho semanas de gestación se asocia con un menor riesgo de retraso en el lenguaje en el bebé.

Sobre el estudio:

•    Los autores de esta investigación, dirigidos por Christine Roth, del Instituto de Salud Pública de Oslo (Noruega), realizaron un seguimiento a las madres de 38.954 niños nacidos entre 1999 y 2008.

•    Entre otras pruebas, cada una de las participantes remitió a los investigadores las respuestas a un cuestionario sobre sus hábitos en el embarazo, las competencias motoras de sus pequeños y sus habilidades para comunicarse a los tres años.

•    Los autores del estudio comprobaron que quienes menor riesgo de retraso en el lenguaje presentaban eran los hijos de aquellas participantes que habían tomado ácido fólico al comienzo del embarazo.

•    En cambio, no había ninguna relación entre el consumo de ácido fólico y las destrezas motoras de los pequeños, lo que, según los investigadores, refuerza la hipótesis de que existe una relación independiente entre la ingesta del suplemento alimenticio y el desarrollo neurocognitivo de los pequeños.

En el trabajo reconocen que no han podido determinar las causas de esta asociación y que son necesarios nuevos trabajos que prueben que existe un vínculo causal entre ambos factores.

"Si en el futuro, la investigación muestra que existe una relación causal, esta tendrá importantes implicaciones para comprender los procesos biológicos que están detrás de los problemas del neurodesarrollo, para prevenir los trastornos en este campo y para llevar a cabo políticas de suplementos dietéticos en mujeres en edad reproductiva", concluyen.

Recuerden que es indispensable comenzar a tomar un suplemento diario desde el momento en que se planea el embarazo, idealmente desde tres meses antes de la concepción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA