Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Aclaran que el rinoceronte negro no está extinto

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

No obstante, en 2011 una de las subespecies del rinoceronte, el rinoceronte negro occidental, que habitaba en Camerún, fue incluida oficialmente en la lista de Extintas.

Pese a que los medios internacionales informaron que los últimos ejemplares de rinoceronte negro habían desaparecido, Camellia Williams, del Programa Global de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), estimó que existen actualmente 5.055 rinocerontes negros de África vivos.

Sin embargo, la experta aclaró que en 2011 una de las subespecies del rinoceronte, el rinoceronte negro occidental, que habitaba en Camerún, fue incluida oficialmente en la lista de Extintas, ya que no ha habido reportes de avistamientos o indicios de esta subespecie desde 2006.

La IUCN advirtió que a pesar de los programas de conservación, la subespecie del rinoceronte blanco de África Central se encuentra al borde de la extinción y ha sido clasificada como Posiblemente Extinguida en Estado Silvestre, mientras el rinoceronte de Java va por el mismo camino.

Las principales amenazas que acechan a estos animales son la falta de apoyo y de voluntad política para emprender esfuerzos de conservación en muchos de sus hábitats, los grupos del crimen organizado internacional ligados a los rinocerontes y el aumento de la caza furtiva de sus cuernos para fines comerciales.
 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA