Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Activistas elevan a más de 125.000 la cifra de muertos en Siria

EFE
EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos precisó que el recuento incluye las víctimas desde el 18 de marzo de 2011, hasta ayer, 1 de diciembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 125.835 personas -entre ellas 4.454 mujeres y 6.625 menores- han muerto en Siria desde el inicio del conflicto hace dos años y medio, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El grupo, con sede en Londres y una amplia red de activistas sobre el terreno, precisó que el recuento incluye las víctimas desde las primeras manifestaciones en demanda de mayores libertades al régimen del presidente Bachar al Asad, el 18 de marzo de 2011, hasta ayer, 1 de diciembre.

La mayoría de los fallecidos son civiles, cuyo número total asciende a 44.381.

En las filas de la oposición armada, hubo en este periodo de tiempo 27.746 bajas, entre las que hay 2.221 soldados desertores.

El Observatorio destacó que en esta categoría hay un gran número de combatientes de nacionalidad extranjera, aunque no precisó su cifra.

Entre los leales al régimen, al menos 31.174 efectivos de las fuerzas regulares perdieron la vida, mientras que 19.256 milicianos progubernamentales e informantes perecieron.

También murieron 232 miembros del grupo chií Hizbulá y 265 integrantes de facciones chiíes, que luchan junto a las tropas del régimen de Damasco.

La organización de derechos humanos agregó que a estas estadísticas hay que sumar 2.781 personas de identidad desconocida fallecidas.

El Observatorio no descartó que las cifras sean superiores, ya que no ha tenido en cuenta en este informe los 21.000 prisioneros en cárceles del régimen y en centros de detención de los opositores.

Además, consideró que el número de insurgentes muertos podría ser superior a 40.000, pero advirtió de que no ha podido verificarlo por el secretismo que mantienen al respecto las distintas facciones armadas.

El Observatorio instó al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a la comunidad internacional a trabajar para detener el derramamiento de sangre y a no preocuparse solo por la destrucción de las armas químicas del régimen, ya que, aseguró, decenas de miles de sirios han muerto por el uso de armamento convencional.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA