Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Acuerdo Nacional: Hay necesidad de mantener unidad y concordia ante fallo

Foto: Andina
Foto: Andina

"Los que conforman el Acuerdo Nacional manifiestan la necesidad de mantener un clima de unidad y concordia en medio del natural debate político de nuestro país", dijo el secretario técnico del AN, Javier Iguiñiz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Acuerdo Nacional (AN), que reúne al Ejecutivo, gobiernos regionales, partidos políticos y diversos sectores de la sociedad, manifestó este jueves la necesidad de mantener la unidad en el país para afrontar el nuevo escenario con Chile, tras el fallo de La Haya.

"Los que conforman el Acuerdo Nacional manifiestan la necesidad de mantener un clima de unidad y concordia en medio del natural debate político de nuestro país", afirmó el secretario técnico del AN, Javier Iguiñiz, tras concluir la reunión con la canciller Eda Rivas.

Este contexto de armonía es "indispensable" para trabajar de manera conjunta en el nuevo escenario que se plantea a partir del fallo inapelable de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, para el desarrollo e integración de ambas naciones, señaló.

Asimismo, el Acuerdo Nacional reiteró su "respaldo unánime al Gobierno peruano" y expresó su confianza en el estricto cumplimiento a la sentencia de la CIJ, que será emitido el 27 de enero próximo.

"Y afirma su convicción que la solución pacífica de este diferendo permitirá el desarrollo y la consolidación de nuestra relación con Chile, a todo nivel, en beneficio de nuestros respectivos pueblos", indicó Iguiñiz.

Refirió que esta posición adoptada por el foro va en consonancia con la sexta política de Estado del Acuerdo Nacional que orienta la Política Exterior del Perú hacia la consecución de la paz, el desarrollo y la integración.

Por su parte, la canciller Eda Rivas, expresó su optimismo "sin triunfalismo" y con la confianza que este lunes 27, fecha de lectura del fallo, "la opción de paz es la que va a triunfar".

Asimismo, también expresó la seguridad que para la segunda etapa de la ejecución del fallo, el país estará unido, con la colaboración de todos los integrantes del Acuerdo Nacional.

Previamente, la jefe de la diplomacia peruana se presentó por la mañana ante la Comisión de Relaciones Exteriores para informar las últimas coordinaciones efectuadas por la Cancillería en torno a la demanda marítima peruana.

Perú demandó a Chile, en enero del 2008, ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para definir la frontera marítima, ante la negativa de Santiago de negociar un tratado al sostener que ya estaba fijada por acuerdos pesqueros.

El presidente de la CIJ, Peter Tomka, leerá este 27 de enero a partir de las 09:00 horas de Lima, el fallo que el jurado deliberó tras varios meses luego de escuchar los alegatos orales que ambas partes expusieron en diciembre del 2012.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA