Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Adoptan medidas contra mortal bacteria E. Coli en el Callao

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Aquellas personas que llegan al Perú de EEUU, Centro América y Europa deberán firmar una declaración jurada de no presentar los síntomas de la bacteria E. Coli.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno Regional del Callao adoptó una serie de medidas contra la bacteria intestinal E. Coli, que ya ha matado a más de 30 personas en países europeos.

En diálogo con RPP Noticias, el gerente de salud de la región, David González Sáenz, indicó que se están entregando cartillas de orientación a los viajeros que salen y entran al país.

Asimismo, informando sobre los síntomas que ocasiona esta enfermedad, como son fiebre, cólicos, diarrea con sangre y dolor abdominal.

También se les pide a aquellas personas que llegan al país de Estados Unidos, Centro América y Europa, que firmen una declaración jurada de no presentar los síntomas.

González sostuvo que los 48 centros médicos y tres hospitales con que cuenta el Callao están preparados para atender un eventual brote de esta bacteria.

Los contranálisis realizados con semillas germinadas procedentes de una granja sospechosa del norte de Alemania han confirmado que se trata de la agresiva variante O104 de la bacteria "E. coli" que ha causado mas de 30 muertos en Alemania y uno en Suecia.

Un portavoz del Ministerio alemán de Agricultura y Defensa del Consumidor anunció hoy que el Instituto Federal de Evaluación de Riesgos ha determinado que esa peligrosa cepa de la bacteria se encontraba en una partida de brotes vegetales procedentes de una empresa de la Baja Sajonia.

Se trata de una granja de cultivo biológico de la localidad de Bienenbüttel, en el distrito de Uelzen, en la que varias empleadas contrajeron la enfermedad hace varias semanas y que suministró sus productos a varios restaurantes, entre cuyos clientes se registró un elevado número de enfermos, así como a supermercados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA