Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Advierten que el Fuji podría entrar en erupción tras gran terremoto

Wikimedia
Wikimedia

El conocido monte nipón, recientemente designado Patrimonio Mundial de la UNESCO, es foco de una estrecha y continua vigilancia al encontrarse en una importante zona sísmica.

El Monte Fuji de Japón, recientemente designado Patrimonio Mundial de la UNESCO, podría entrar en erupción de manera violenta si su interior es resquebrajado por un gran terremoto, según el estudio de un equipo de investigadores nipones que publica la agencia Kyodo.

El Fuji, punto más alto del país y volcán en activo cuya última erupción data de 1707, es foco de una estrecha y continua vigilancia al encontrarse en una importante zona sísmica.

Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Avanzada (AIST) ha alertado de que se puede producir una nueva erupción violenta debido al magma acumulado dentro del volcán durante los últimos 300 años.

"Un gran terremoto podría resquebrajar el interior del volcán lo que tendría como consecuencia una violenta erupción", precisa el estudio.

El equipo de volcanólogos ha observado numerosos cráteres de la montaña a través de fotografías aéreas y ha analizado las anteriores erupciones, desde hace 10.000 años hasta la última,en 1707.

El estudio ha detectado un gran número de diques formados antes de la erupción de hace 300 años, que han taponado la salida del magma, pero señala que la lava se ha acumulado debajo de la tierra debido a una serie de terremotos de baja frecuencia detectados en la zona del considerado como icono sagrado de Japón.

La volcanóloga Akira Takada explicó que el monte Fuji, situado a unos 100 kilómetros al suroeste de Tokio, puede entrar en erupción si se produce un gran terremoto en la falla de Nankai, que afectaría al sur de dos de las cuatro islas principales de Japón.

De forma cónica casi perfecta y rodeado de lagos, el Fuji se convirtió en uno de los principales símbolos de Japón después de ser reproducido en numerosos grabados en el periodo Edo (1603-1868), que tuvo una fuerte influencia en las artes occidentales.

Se trata además de una importante atracción turística, principalmente en verano, cuando entre 350.000 y 400.000 personas se acercan para subir a los 3.776 metros de su cima.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA