Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aeropuertos españoles recuperan normalidad total

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

De los 280 controladores que debían acudir a primera hora de hoy sus centros, lo han hecho 277 y tan sólo se han registrado tres bajas, que según AENA son totalmente justificadas.

Los aeropuertos españoles operan hoy con total normalidad tras la incorporación de prácticamente el cien por cien de los controladores aéreos a sus puestos de trabajo, informaron a Efe fuentes de AENA, el organismo gestor aeroportuario.

De los 280 controladores que debían acudir a primera hora de hoy sus centros, lo han hecho 277 y tan sólo se han registrado tres bajas, que según AENA son totalmente justificadas.

Para la jornada de hoy la red de aeropuertos españoles tiene previsto gestionar 3.923 vuelos.

El Gobierno español decretó el pasado sábado el "estado de alarma" para poner fin al caos en los aeropuertos españoles generado por un plante de los controladores aéreos.

Éstos abandonaron masivamente sus puesto de trabajo a media tarde del viernes, poco después de que el Ejecutivo aprobara una nueva regulación de sus horarios laborales.

El plante de los controladores causó el cierre del espacio aéreo español al comienzo de un largo "puente" festivo en España y dejó en tierra a decenas de miles de personas que se disponían a comenzar unas breves vacaciones.

El Gobierno y los sectores más afectados, como las aerolíneas, las agencias de viaje y los hoteleros evalúan las pérdidas, que calculan millonarias.

El "estado de alarma" aplicado por el Gobierno estará en vigor durante un periodo de quince días a partir del cuatro de diciembre, que fue cuando entró en vigor.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA