Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Agua de mar será nueva fuente de agua

Agencia Andina
Agencia Andina

Playas del Sur

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agua de mar se utilizará por primera vez en el país como fuente para el abastecimiento de agua a la población, con el proyecto Provisión de Servicios de Saneamiento para los distritos del Sur (PROVISUR), que impulsa SEDAPAL y se ejecuta mediante concesión para beneficiar a 25 mil pobladores de los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.

El agua de mar se utilizará por primera vez en el país como fuente para el abastecimiento de agua a la población, con el proyecto Provisión de Servicios de Saneamiento para los distritos del Sur (PROVISUR), que impulsa SEDAPAL y se ejecuta mediante concesión para beneficiar a 25 mil pobladores de los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.

"El proyecto comprende toda la infraestructura sanitaria para los 4 distritos, y se ejecuta mediante la modalidad de concesión  por 25 años, a la empresa española Desaladora del Sur S.A. con una inversión estimada de 100 millones de dólares. Cuando la planta desaladora entre en funcionamiento en el 2018, producirá 250 litros de agua potable por segundo, y en una segunda etapa, la producción aumentará a 400 litros por segundo", precisó el Ing. Jose Kobashikawa, Jefe de Gestión de Proyectos Sur de Sedapal.

Informó además, que el mencionado proyecto incluye también la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que serán tratadas para el riego de parques y jardines o devueltas tratadas al mar.

Así mismo, resaltó que la desalinización de las aguas de mar que se realizará a través de este proyecto, es la primera experiencia en el Perú, con la que se busca utilizar los recursos sostenibles del país aprovechando las aguas de mar.

Fuente: Sedapal

Visita nuestra web de Cuida el Agua y en redes usa el hashtag

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA