Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Al Asad es reelegido con el 88,7 % de los votos en elecciones en Siria

EFE
EFE

El titular del Parlamento, Mohamed al Laham, precisó que Bashar al Asad consiguió un total de 10.319.723 sufragios.

El presidente sirio, Bashar al Asad, ha sido reelegido con el 88,7 por ciento de los votos en las elecciones celebradas ayer en el país, informó el presidente del Parlamento, Mohamed al Laham.

Al Laham precisó que el mandatario consiguió un total de 10.319.723 sufragios.

Sus dos oponentes, el exministro Hasan Abdalá al Nuri y el diputado de la oposición tolerada Maher Abdel Hafez Hayar quedaron muy por detrás del jefe de Estado.

Al Nuri logró 372.301 votos, lo que supone el 3,2 por ciento, mientras que Hayar se hizo con 500.279 sufragios, el 4,3 por ciento.

Estas han sido las elecciones con más de un candidato en casi medio siglo.

Laham destacó que "pese a todas las formas de intimidación y terrorismo" los ciudadanos han ejercido su papel de forma responsable y han elegido al líder que creen más capaz de traer la estabilidad y la seguridad para reconstruir el país.

"Habéis demostrado que los sirios no aceptarán ningún dictado ni sucumbirán a ninguna presión externa pese a los tres años de terrorismo y de guerra mediática que tuvieron como objetivo al país y a su gente", subrayó.

Un total de 11.634.412 sirios de los 15.840.575 que estaban convocados a votar acudieron a las urnas en los comicios dentro y fuera de Siria.

El portavoz del Tribunal Constitucional Supremo, Mayed Jadara, anunció que la participación fue del 73,42 por ciento, en una conferencia de prensa anterior.

Dentro de Siria, la votación se celebró ayer, martes, mientras que los comicios para los sirios en el extranjero fueron el pasado 28 de mayo en las embajadas de los respectivos países donde residen.

Las elecciones en el territorio sirio tuvieron lugar únicamente en las zonas bajo el control del Gobierno.

Al Asad, en el poder desde el año 2000, accede de esta manera a un tercer mandato de siete años.

Nacido el 11 de septiembre de 1965 en Damasco, estudió medicina y se especializó en oftalmología en la capital siria y Londres, donde cursó un postgrado.

En 1994 fue llamado por su padre, el entonces presidente, Hafez al Asad, tras la muerte de su hermano mayor Basel, el primogénito, en un accidente de tráfico.

A partir de entonces, Bachar ascendió en la carrera militar con el apoyo paterno.

Después de la muerte de su padre, el 10 de junio de 2000, fue declarado presidente por el Parlamento tras un referéndum popular en el que recibió una aprobación del 97,29 por ciento. Juró el cargo el 17 de julio de ese año.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA