Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Al menos 20 muertos por torturas en centros de detención en Damasco

Foto: EFE
Foto: EFE

Los muertos, de diferentes edades, estaban arrestados en varios centros de los servicios de Inteligencia dentro de la capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 20 hombres fallecieron por las torturas sufridas durante su cautiverio en centros de detención del régimen de Bachar al Asad en Damasco, Siria, dijo a Efe el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman.

El activista explicó por teléfono que su organización supo de estos casos por los familiares de las víctimas, todas ellas de distintas localidades de la región de Al Qalamún, al norte de la capital.

Los muertos, de diferentes edades, estaban arrestados en varios centros de los servicios de Inteligencia dentro de la capital.

En mayo, el Observatorio denunció que al menos 847 personas, entre ellas quince menores, habían perecido desde comienzos de año en cárceles gubernamentales.

El motivo de estas muertes fueron torturas y ejecuciones, así como las precarias condiciones sanitarias y humanitarias del cautiverio o la negación de tratamiento médico a los reclusos enfermos.

Más de 162.000 personas han perdido la vida en Siria desde el inicio del conflicto en marzo de 2011, según cifras de la ONG.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA