Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Alemania: Mujer pone en marcha portal de intercambio de leche materna

Muttermilch B
Muttermilch B

"A veces hay madres que tienen mucha leche, y a veces otras que tienen muy poca", comenta Tanja Müller, gestora de esta iniciativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tanja Müller, una hostelera alemana con dos hijos, ha puesto en marcha una web de compra-venta de leche materna entre particulares, un portal que ha abierto el debate entre los defensores de sus beneficios y quienes, desde el ámbito de la salud, advierten de los riesgos de estos intercambios.

"A veces hay madres que tienen mucha leche, y a veces otras que tienen muy poca", explicaba Tanja, de 37 años, recientemente al diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Por ese motivo decidió abrir a finales de enero el portal Muttermilch Börse, donde las mujeres que desean ofrecer su leche materna publican sus anuncios, especificando características como las enfermedades que padecen, el consumo de cafeína, alcohol o drogas.

En pocas semanas ya son más de cincuenta las madres que han colgado su oferta, con un precio medio para los 100 mililitros que ronda los cinco euros.

En Alemania existen bancos de leche materna dentro del sistema de salud, pero sólo están disponibles para bebés prematuros gravemente enfermos.

Los promotores de esta iniciativa, que ya existe en Estados Unidos y Canadá, la defienden alegando la importancia del aporte inmunitario y vitamínico de esta sustancia: "La leche materna es lo mejor para los niños", afirma Tanja Müller.

El colectivo médico y los expertos ya han advertido sobre esta práctica por los riesgos que puede conllevar para el bebé, ya que la información médica que aportan las mujeres en los anuncios es voluntaria y no está contrastada.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA