Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
EP 1835 • 19:47
Reflexiones del evangelio
Miércoles 28 de mayo | "Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena"
EP 983 • 12:03
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49

Alerta en China por hundimiento del suelo en áreas superpobladas

En dichas áreas se encuentran más de 50 ciudades cuyo nivel ahora es como mínimo 20 centímetros inferior al de hace 30 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Densas áreas de China que suman un total de 79 mil kilómetros cuadrados, el equivalente a la isla de Irlanda, están sufriendo el hundimiento progresivo de su suelo debido a la disminución de sus aguas subterráneas, unida en muchos casos a la construcción excesiva de rascacielos, según un estudio oficial.

El estudio destaca que el delta del río Yangtsé (donde está Shanghái), la llanura del norte de China (Beijing se encuentra en su extremo septentrional) y la cuenca de los ríos Fen y Wei, en el centro del país, son las zonas con mayores riesgos.

Según la investigación, dirigida por el Instituto Geológico de China, en esas áreas hay más de 50 ciudades cuyo nivel ahora es como mínimo 20 centímetros inferior al de hace 30 años (y algunas superan los dos metros), lo cual entraña peligros para la red ferroviaria, la cimentación y los planes de prevención ante inundaciones.

Durante mucho tiempo se ha hablado del peligro de hundimiento en la ciudad de Shanghái (este), la urbe de los rascacielos por antonomasia en el gigante asiático, pero el estudio extiende la amenaza a áreas mucho más amplias del país.

Estudios anteriores señalan que el hundimiento de las ciudades chinas, al hacerlas más vulnerables a desastres naturales tales como inundaciones o corrimientos de tierra, causaron pérdidas de unos 53 mil millones de dólares entre 1956 y 2008 sólo en las zonas en torno a Beijing Tianjin.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA