Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Alpaqueros serán beneficiados con normas de competencia

Unas cien mil familias involucradas en la cadena productiva de camélidos domésticos, serán beneficiadas con normas de competencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 100 mil familias involucradas en la cadena productiva de camélidos domésticos tendrán la oportunidad de certificar su desempeño por medio de normas que los reconoce como Extensionistas campesinos en el manejo productivo de camélidos domésticos, Maestras clasificadoras de fibra de alpaca y Esquiladores de alpacas, informó la organización no gubernamental (ONG) Soluciones Prácticas.

En alianza conjunta con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Soluciones Prácticas elaboró durante un año y medio una propuesta de 27 normas de competencia que buscan mejorar la calidad de vida y la economía de los productores en la cadena de camélidos domésticos de Puno, Cusco, Arequipa, Huancavelica, Junín, Ayacucho, Puno y Pasco.

Entre los objetivos que persigue esta alianza, está que los productores involucrados en la cadena productiva logren aplicar buenas prácticas de manejo ganadero.

Igualmente, en el uso y producción de pastos y forrajes, y proveer servicios de calidad en el manejo de la fibra y la esquila de alpaca, para generar ventajas competitivas, entre otros beneficios.

“Sin el impulso de innovaciones en la cadena de valor de la fibra de alpaca no podremos hacer sostenible la crianza de esta especie, un recurso tan preciado de nuestra biodiversidad alto andina”, sostuvo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA