Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Alta Comisionada de la ONU denuncia a Estados Unidos por armar a Israel

EFE
EFE

No sólo provee a Israel con artillería pesada, sino que ha gastado casi mil millones de dólares para proteger contra cohetes a civiles israelíes, dijo una alta comisionada de la ONU para DDHH.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció este jueves  a Estados Unidos por proporcionar armamento al Ejército israelí y no hacer lo suficiente para detener la ofensiva contra Gaza.

"Estados Unidos tiene influencia sobre Israel y debería hacer más para parar las muertes, para que las partes en conflicto dialoguen", dijo Pillay en rueda de prensa, en la que habló de la ayuda financiera y la entrega de armas Estados Unidos a Israel.

El portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby, confirmó las informaciones sobre el envío a Israel de más material de guerra desde Estados Unidos a petición de las Fuerzas de Defensa israelíes.

La venta de munición está establecida para casos de emergencia en el llamado Inventario de Reservas de Munición de Guerra de Israel, que permite a los israelíes disponer de armamento de manera urgente.

Entre ese material hay partes necesarias para lanzagranadas y piezas de mortero de 120 milímetros, como el que provocó ayer la muerte de 19 personas refugiadas en una escuela de Naciones Unidas.

Pillay informó de esta entrega de municiones y de la ayuda que Estados Unidos presta a Israel para mantener en funcionamiento el sistema anti-cohetes israelí Iron Dome, que protege al territorio hebreo de los cohetes lanzados desde Gaza.

"Estados Unidos no sólo provee a Israel con artillería pesada usada en Gaza, sino que ha gastado casi mil millones de dólares para proteger contra los cohetes a los civiles israelíes. Una protección con la que no cuentan los civiles de Gaza", denunció Pillay.

"Recuerdo a Estados Unidos que es su obligación cumplir con la ley internacional en circunstancias normales pero, también ahora, la ley humanitaria internacional debe prevalecer".

La Alta Comisionada hizo hincapié en el hecho de que Washington no sólo ayude incondicionalmente a Israel en tiempos de guerra, sino que también lo haga en tiempos de paz, en los que sin embargo Tel Aviv sigue violando la ley internacional expandiendo sus asentamientos y manteniendo un bloqueo a la Franja de Gaza que es ilegal.

"Estados Unidos también debería hacer más para acabar con el bloqueo a los territorios ocupados. Debería hacer más para acabar con los asentamientos. Recordemos que Estados Unidos vota en contra tanto en el Consejo de Derechos Humanos como en el Consejo de Seguridad a todas las resoluciones que condenan el bloqueo y los asentamientos".

Pillay se refirió a las decenas de resoluciones, informes de relatores especiales y conclusiones de comisiones de investigación internacional en las que se identifican flagrantes violaciones de los derechos humanos y de la ley internacional por parte de Israel.

"Parece que hay un desafío deliberado de Israel a no cumplir con sus obligaciones internacionales -opinó Pillay-. No deberíamos permitir este tipo de impunidad. No deberíamos permitir que no se investiguen ni se persigan flagrantes violaciones".

Pillay lamentó que Israel no haya establecido ningún mecanismo de rendición de cuentas y recordó que donde el sistema interno falla se tiene que aplicar el internacional.

La representante de la ONU señaló que, según los últimos datos con los que cuenta, desde que comenzó la ofensiva han muerto 1.263 palestinos y 59 israelíes.

"Me uno al mundo en condenar la agresión contra Gaza y especialmente el asesinato de civiles", concluyó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA