Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Amado Romero sobre apelativo: ´El oro no se come, el oro se trabaja´

Congresista nacionalista atribuyó a persecución política las acusaciones en su contra que terminaron con su suspensión por 120 días en sus funciones parlamentarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un día después de que el pleno del Congreso de la República aprobara suspenderlo por 120 días en sus funciones parlamentarias, el congresista Eulogio Amado Romero atribuyó a una “persecución política” las diferentes acusaciones en su contra por su relación con la minería informal en Madre de Dios.

En diálogo con RPP Noticias, no reveló quiénes son las personas detrás de esta presunta persecución aunque dijo que “lo sabrán cuando se procese a estas personas (del gobierno regional) que están haciendo mal uso del dinero de Madre de Dios”.

Además, manifestó que el presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, no dejó que su abogado exponga técnicamente su situación durante las sesiones de ese grupo de trabajo. Asimismo, aseguró que Lay y el legislador Juan José Díaz Dios adelantaron opinión sobre su caso.

“Entonces se ha violentado mi derecho a la defensa a la que todo ciudadano está garantizado por la Constitución”, refirió.

El suspendido legislador indicó que su propuesta para que se derogue el Decreto de Urgencia 012-2010 que dispone el reordenamiento de la minería en Madre de Dios data desde que postuló en 2010 a la presidencia regional.

“No es que beneficie a Amado Romero o a tres o a cuatro personas, sino que beneficia a Madre de Dios y al país”, indicó al tiempo de sostener que el DU en mención es inconstitucional.

Por lo pronto, Romero afirmó que no rehuirá a ningún proceso judicial porque “el que no la debe no la teme” y que seguirá trabajando por la formalización no solo de los mineros artesanales, sino también de los agricultores, ambulantes, transportistas, entre otros.

De otro lado, cuestionado por el apelativo “Comeoro” dijo que lamenta esa apreciación porque “el oro no se come, el oro se trabaja”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA