Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

ANIA enseña a cuidar la naturaleza a niños y jóvenes con habilidades diferentes

ANIA
ANIA

El ganador del Premio Integración 2007 promueve el cuidado de la tierra con pequeños y adolescentes del Centro Ann Sullivan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Niños y jóvenes estudiantes con autismo, retardo mental, síndrome de Down y parálisis cerebral, aprenden a cuidar el medio ambiente, gracias a la iniciativa “Tierra de Niños - TiNi” que promueve Joaquín Leguía, ganador del Premio Integración 2007, a través de la Asociación por la Niñez y su Ambiente, ANIA.

El proyecto denominado “Tierra de Esperanza” se desarrolla en el Centro Ann Sullivan del Perú (CASP) y busca que los escolares desarrollen sus capacidades en la crianza y cuidado de áreas verdes para aplicarlo en sus hogares, futuros centros laborales y comunidad.

La experiencia de promover el cuidado de la naturaleza, con niños y adolescentes que tienen habilidades diferentes, hace énfasis en la crianza de plantas alimenticias, medicinales y hospederas de polinizadores como mariposas y picaflores.

El programa “TiNi” de ANIA emprendido por Joaquín Leguía es reconocido desde el 2012 por la UNESCO como una iniciativa que contribuye a promover el desarrollo sostenible acorde con los objetivos y prioridades establecidas por el Decenio de Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014).

Para ANIA, el trabajo con las niñas y niños tiene un papel fundamental, porque durante la niñez se forman los valores y actitudes frente a la vida y la naturaleza, y una forma de  promover estos valores es participando en la mejora de su entorno.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA