Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Antipiratería: Incautan más de 8 mil CD´s valorizados en S/.2 millones

Difusi
Difusi

Operativo se realizó en galería conocida como La Carpa en Cercado de Lima, zona donde se concentra la mayor comercialización de software pirata.

Policías de la Dirección de Delitos Intelectuales de la Policía Fiscal del Perú, en coordinación con la Tercera Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual, dirigieron un operativo antipiratería en galería conocida como La Carpa (Av. Garcilazo de la Vega 1272), donde intervinieron 15 puestos de comercialización de software ilegal, e incautaron más de 8 mil  CD’s con software pirata, valorizados en más de 2 millones de nuevos soles aproximadamente. 

La Policía Fiscal demostró así el firme objetivo de hacer respetar los derechos de propiedad intelectual y castigar a los que infrinjan la ley sobre delitos de piratería de software, que hoy, según cifra brindada por INDECOPI, hacen perder al país alrededor de US$ 600 millones, en desmedro de la industria local de software.

“Después de la intervención en galería conocida como La Carpa a 15 stands que se dedican a la piratería de programas de software, hemos logrado incautar la más de 8 mil CD’s con software pirata, lo que se traduce en más de S/. 2 millones de nuevos soles aproximadamente, que perjudican al Estado porque se dejan de pagar los impuestos, y también perjudican al usuario porque el software no es de buena calidad. En la intervención no ha habido incidentes que lamentar, sin embargo estamos realizando la identificación de los propietarios de los puestos para la denuncia respectiva”, dijo el Coronel José Lavalle Santa Cruz, Director de la Policía Fiscal, quien tuvo a cargo el operativo.

Con más de 130 efectivos de la Policía Nacional y Policía Fiscal, quienes ingresaron al lugar al mediodía, la intervención tomó un tiempo de 30 minutos, en los que 15 puestos quedaron reducidos y sus material pirata fue incautado. De éstos, los principales productos pirateados, con los que miles de consumidores hoy exponen sus máquinas a averías, virus o poca seguridad informática, están sistemas operativos, programas de diseño, ofimática y de antivirus, entre otros.

Actualmente, el delito de piratería de software, para aquéllos que lo comercializan, es de hasta 8 años, y una multa de hasta S/. 200 mil en el caso de los compradores, fuera de que éstos como usuarios se exponen a virus y problemas técnicos, y en el caso de las empresas que usan software pirata, éstas se exponen a una multa de hasta US$ 200 mil.

Si la tasa de piratería de software bajase en 10 puntos porcentuales en cuatro años, el Perú generaría un movimiento económico de US$ 286 millones, cerca de mil empleos formales, US$ 214 millones en ingresos para el sector IT nacional, y una recaudación fiscal de US$ 24 millones. La denuncia, para la realización de esta intervención, fue realizada por Microsoft.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA