Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Anuncian fiscalización electrónica fija en vías de Lima para evitar accidentes

Andina
Andina

Empezará en corredor complementario Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fiscalización electrónica fija, mediante el uso de sensores en diversos puntos de las rutas de la ciudad, para evitar accidentes de tránsito, aplicará el Municipio de Lima este año, empezando con el corredor complementario Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa, se informó hoy.

María Jara, gerente de Transporte Urbano de la comuna capitalina, adelantó que estos equipos - a manera de arcos de control-  permitirán no solo detectar si un vehículo excede los límites de velocidad, recoge pasajeros en forma indebida y otras infracciones graves a las normas de tránsito, sino también las faltas leves como circular con las puertas abiertas o salirse de la ruta.

Para tal propósito, indicó que el municipio cuenta con la colaboración de la fundación Transitemos, cuyos técnicos están elaborando el manual de operaciones de los corredores complementarios.

Al respecto, Alfonso Flórez Mazzini, gerente general de Transitemos, explicó que los mencionados sensores electrónicos se conectarán con el holograma de la nueva placa de rodaje que se ubica en los parabrisas de los vehículos, y en tiempo real emitirán la información al centro de control de tránsito municipal sobre el estado de la unidad.

Señaló que ese holograma no ha sido utilizado, pese a que se empezó a colocar desde el año 2010 a escala nacional con las nuevas placas de rodaje.

"Lo que se hará en el corredor complementario es utilizar esa tecnología moderna al servicio de la fiscalización y para mitigar la incidencia de infracciones de tránsito", dijo.

Por su parte, la funcionaria edilicia recordó que por el corredor complementario Tacna-Garcilaso de la Vega- Arequipa solo circularán buses patrón de color azul, de 20 y 12 metros de largo, a gas natural y solo recogerán a los pasajeros en paraderos autorizados, cumpliendo además con una frecuencia de desplazamiento establecida.

"Vamos a tener un despacho unificado de las unidades que van a circular de manera preferente y que, además, van a respetar velocidad", anotó en diálogo con RPP.

Señaló que en este corredor habrá también fiscalizadores y orientadores de tránsito que trabajarán con la población para que se acostumbre a las nuevas reglas de juego y se acompañe el proceso de formalización de las empresas y el proceso de cultura vial ciudadana.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA