Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Apelación sobre inhabilitación de Berlusconi inicia el 19 octubre

Referencial/EFE
Referencial/EFE

La tercera sección del Tribunal de Apelación de Milán se encargará de volver a calcular la duración de la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo juicio en apelación para determinar el periodo de inhabilitación al que ha sido condenado Silvio Berlusconi por fraude fiscal en el caso Mediaset comenzará el próximo 19 de octubre, según fuentes judiciales citadas por los medios italianos.

La tercera sección del Tribunal de Apelación de Milán se encargará, como determinó la Corte Suprema el pasado 1 de agosto, de volver a calcular la duración de la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.

El pasado 1 de agosto, el Alto Tribunal confirmó la sentencia en apelación que condenaba a Berlusconi en el marco del proceso por el caso Mediaset a 4 años de prisión, que quedarán reducidos a un año por la ley del indulto

Pero la necesidad de volver a calcular la inhabilitación fue después de que la fiscalía del Supremo solicitase una rebaja de los 5 años dictaminados en apelación al considerar que eran demasiados.

En estos días y hasta principios de octubre, la Junta de Autorizaciones del Senado, que se ocupa de verificar la situación de los parlamentarios, analiza la posibilidad de retirar a Silvio Berlusconi su escaño, tras su condena.

Los jueces del Tribunal Supremo italiano consideraron que fue el propio ex primer ministro quien ideó el mecanismo a través del que se logró producir "efectos de reducción fiscal" ilícitos en favor de las empresas de su propiedad.

Según la sentencia de apelación, Berlusconi habría acumulado cerca 280 millones de euros en fondos "negros" que desvió a empresas no declaradas gracias a la compraventa de derechos televisivos negociados con el productor estadounidense Frank Agrama y por los que no se pagaron impuestos.

Durante todos estos años han prescrito los delitos de fraude fiscal relativos a los años pasados, por lo que la condena se refiere sólo a la evasión de cerca de 7 millones de euros en las declaraciones de la renta de Mediaset en los años 2002 y 2003.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA