Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aprobarán ordenanza que limita venta y consumo de alcohol en Lima

De acuerdo a la norma, solo se venderá bebidas alcohólicas hasta las 11 de la noche en bodegas y hasta las 3 de la madrugada en discotecas y locales cerrados, informó la alcaldesa Susana Villarán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Concejo de Lima aprobará la próxima semana la ordenanza según la cual solo se podrá vender bebidas alcohólicas hasta las 11 de la noche en bodegas y hasta las 3 de la madrugada en discotecas y locales cerrados, informó hoy la alcaldesa Susana Villarán.

La burgomaestre señaló que esta ordenanza pondrá límites al consumo desmedido del alcohol y explicó que la elaboración de la norma tomó en cuenta las opiniones de dueños de discotecas y de representantes de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

De igual manera, se escuchó a representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes tienen cifras de problemas de salud asociados a la ingesta de alcohol, y a los vecinos de seis zonas del Cercado de la capital.

"El clamor de la gente ha sido que se ponga límite", puntualizó Villarán en declaraciones a Frecuencia Latina, al recalcar que se trata de un tema de salud pública.

Explicó que la medida no busca reprimir la libertad de las personas porque, anotó, quien quiera beber hasta embriagarse lo puede hacer en su casa o en la casa de sus amigos sin molestar a nadie.

Lo que no se puede hacer, agregó a modo de ejemplo, es beber y luego subirse a vehículos motorizados ocasionando accidentes de tránsito o generando problemas de inseguridad ciudadana.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA