La propuesta fue hecha con el objetivo de evitar gastos innecesarios, sobre todo, a los sectores vulnerables.
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó modificar el artículo nueve de la Ley N° 26872 de Conciliación. Dicha reforma posibilitará a los demandantes de pensión de alimentos a que no tengan que cumplir con el requisito de la conciliación extrajudicial.
La propuesta fue realizada por la congresista Rosa Mávila León y señala que no serán sujetos a la exigencia de conciliación extrajudicial otras situaciones que se deriven de la relación familiar, respecto de las cuales las partes tengan libre disposición.
Según explicó la congresista, la exigencia de concurrir primero a un proceso de conciliación implica gasto y tiempo que en sectores vulnerables tiene un impacto mayor en perjuicio de su economía.
“Recurrir a un centro de conciliación no baja de 125 soles. Para una madre de familia que tiene niños menores, que no tiene trabajo y no cuenta con ayuda económica del esposo que la abandonó, esa cifra es muy alta”, indicó.
Asimismo, aseguró que un proceso de reconciliación no significa llegar a un ‘acuerdo justo’ para las partes. Al contrario, precisó que una de las partes ‘pretende llegar a un convenio que solo lo beneficie a él’.