Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Archivan proyecto que flexibilizaba importación de autos usados

La comisión envió también al archivo el proyecto de ley 1165, que proponía la creación de un sistema nacional de homologación vehicular..

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso acordó archivar un proyecto de ley que planteaba flexibilizar los requisitos para la importación de vehículos usados.

La medida fue adoptada tras las exposiciones de representantes de la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Transportes, Ministerio del Ambiente y de la Asociación Automotriz, que se mostraron en contra de la aprobación de la iniciativa.

Por mayoría, la comisión envió también al archivo el proyecto de ley 1165, que proponía la creación de un sistema nacional de homologación vehicular.

Igualmente, archivó la iniciativa legislativa 657, que planteaba precisar condiciones para el reacondicionamiento de vehículos en talleres autorizados en el país.

Previamente, el defensor del Pueblo encargado, Eduardo Vega, sostuvo que no se debe flexibilizar los requisitos para la importación de los vehículos usados, y se tiene que priorizar la calidad del aire y la seguridad de las personas.

Además, recordó que hubo un incremento de accidentes de tránsito con la importación de vehículos de segundo uso y con más de diez años de antigüedad.

El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Luis Quijandría, agregó que la importación de vehículos usados contamina el ambiente y afecta la salud pública, por lo que se requiere tomar medidas para mejorar la calidad del aire.

Por su parte, José Luis Qwistgaard, funcionario del Ministerio de Transportes, dijo que se atentaría contra lo dispuesto por el Tribunal Constitucional si proceden medidas a favor de la importación de vehículos siniestrados sin límites de antigüedad ni de kilometraje.

La congresista Leyla Chihuán pidió un informe de cómo influye la importación de vehículos usados en la calidad del aire, y Norman Lewis refirió que se debe mejorar el parque automotor en vez de pensar en traer unidades de segundo uso.

A su turno, Pedro Spadaro también se pronunció en contra y pidió no contaminar más el aire de Lima.

Natalie Condori, por su parte, solicitó invitar a los presidentes regionales, a fin de que expresen su posición y dijo que es necesaria la creación de un sistema nacional de homologación vehicular, por lo que pidió a las autoridades información sobre las medidas destinadas a mejorar las especificaciones técnicas en la importación de vehículos.

Rubén Condori pidió convocar a los autores de la propuesta, al manifestar que impedir la importación de unidades también beneficiaría a otro grupo empresarial.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA