Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Arequipa: Parque automotor causa el 75% de la contaminación del aire

La gran presencia de vehículos de segundo uso y la falta de un sistema integrado de transporte, ha generado un incremento muy notorio de los niveles de contaminación del aire en Arequipa, informa funcionario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a ser conocida como la ciudad blanca, Arequipa enfrenta uno de los mayores problemas ambientales en el Perú: la contaminación de aire, debido, principalmente, a la antigüedad del parque automotor y a la falta de un sistema integrado de transporte, informó a RPP Noticias, Percy Madariaga, miembro de la Dirección Regional de Salud Ambiental de Arequipa.

En el marco de la campaña de RPP Noticias "Aire Limpio Más Vida", Madariaga detalló que desde hace 12 años, al calidad del aire en Arequipa se viene monitoreando bajo un sistema de vigilancia y monitoreo de comunidades especializadas en este tema.

"La gran presencia de vehículos de segundo uso de los años 90, ha generado un incremento muy notorio de los niveles de contaminación del aire en Arequipa", dijo el experto en la Rotativa del Aire.

Agregó que las medidas relacionadas a contrarrestar la contaminación atmosférica no han sido implementadas en su totalidad, de tal manera que las condiciones ambientales del aire en la ciudad blanca, están más involucradas a los gases emitidos por los vehículos en un 75%.

En tanto el otro 25%, está relacionado a las emisiones que producen las industrias y a la actividad domestica en la ciudad.

"En Arequipa, el volumen de vehículos está superando los 130 mil para una ciudad con una estructura colonial y de calles reducidas. Si nosotros tenemos en el diagnostico que un 75% de la contaminación de aire es generada por los vehículos motorizados, la primera medida que teníamos que hacer es masificar el transporte con la finalidad de reducir la mayor cantidad de vehículos que tenemos en la calles" explicó el funcionario.

Por ello adelantó que el Gobierno regional viene implementando un proyecto para la construcción de nuevos sistemas integrados de transporte, no obstante dijo que la ejecución demandó mucho tiempo. "El proyecto se presentó hace 8 años. La decisión política ha marginado mucho esta propuesta, sin embargo recién se ha tomado la decisión de hacerlo", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA