Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Argentina: A doce sube cifra de muertos por explosión en edificio

AFP
AFP

El juez de instrucción de Rosario, Juan Curto, confirmó el número de fallecidos, que podrían seguir aumentando ya que hay 15 vecinos desaparecidos.

Twitter: @eogarbossa
Twitter: @eogarbossa
Twitter: @negative101
Twitter: @negative101
Twitter: @nicotombo
Twitter: @nicotombo
Twitter: @LuchoPaladini
Twitter: @LuchoPaladini
Twitter: @diegorottman
Twitter: @diegorottman
Twitter: @MaatiazXeneize
Twitter: @MaatiazXeneize
Twitter: @Favita_
Twitter: @Favita_
Twitter: @Agustiina
Twitter: @Agustiina

Doce personas murieron este martes y 63 resultaron heridas en una explosión, provocada por un escape de gas, registrada en un edificio de 10 pisos en el centro de la ciudad de Rosario, unos 300 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales.

El juez de instrucción de Rosario, Juan Curto, confirmó el número de fallecidos, que podrían seguir aumentando ya que hay 15 vecinos desaparecidos, por lo que las tareas de rescate continuarán durante toda la noche.

Los heridos permanecen ingresados en cuatro hospitales de Rosario donde están siendo atendidos, en su mayoría, de fracturas múltiples, politraumatismos y contusiones, indicó el ministro de Salud de la provincia de Santa Fe, Miguel Ángel Cappiello.

En declaraciones a los medios, la alcaldesa de Rosario, Mónica Fein, se refirió a una "fuga impresionante" de gas como causa de la explosión, que ocurrió alrededor de las 09.40 hora local (12.40 GMT), aunque, matizó, que "será la Justicia quien deberá determinar los motivos".

En ese sentido, Curto afirmó que la principal línea de investigación "recae sobre el gasista que trabajaba en el complejo de edificios en los momentos previos a la tragedia", que ya ha sido detenido por la Policía.

Durante su visita al lugar de los hechos, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, aseguró que el escenario en el centro de la ciudad "es de destrucción masiva", y destacó la labor de los equipos de rescate que trabajan con perros para determinar si quedan personas atrapadas entre los escombros.

"Pude ver el escenario desde un terreno aledaño al edificio y no podría describirlo con otras palabras, es una deflagración enorme", señaló.

La fuerte detonación obligó también a desalojar de manera preventiva 11 escuelas próximas al área del siniestro ante una posible nueva explosión, que fue descartada después por técnicos del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y de la empresa distribuidora Litoral Gas, de capitales belgas y argentinos.

En declaraciones a la agencia oficial Télam, el interventor del ENARGAS, Antonio Pronsato, precisó que "apenas se despeje la zona comenzará el peritaje técnico para determinar las causas y con ello las responsabilidades".

"Además toda la sede regional del ENARGAS está trabajando y apenas haya resultados de los análisis se empezará a dilucidar qué tipo de responsabilidades caen sobre Litoral Gas", explicó Pronsato.

En ese sentido, la Fiscalía ha ordenado la intervención del sistema informático de la empresa distribuidora para comprobar si algún vecino realizó alguna llamada denunciando una fuga de gas antes de la explosión.

El portavoz de Litoral Gas, José María González, apuntó a la posibilidad de que "el gas se haya concentrado en un ambiente cerrado y por eso no fue percibido por los habitantes de los edificios siniestrados".

"Si un equipo pierde gas dentro de un ambiente cerrado es muy difícil notarlo desde afuera hasta que la concentración es muy peligrosa", indicó González a Télam.

Hasta el lugar de los hechos viajaron el ministro argentino de Defensa, Agustín Rossi, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, quienes expresaron su "solidaridad con todos los afectados y los familiares de las víctimas" en nombre del Gobierno nacional.

Rossi y Berni se trasladaron a Rosario acompañados por un grupo de la Policía Federal especializado en la búsqueda y rescate de personas, y anunciaron que 500 gendarmes se encargarán de realizar tareas de vigilancia y asistencia en la zona afectada.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA