Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Argentina: Oficialismo busca impulsar voto de jóvenes de 16 años

Reforma electoral permitiría el voto optativo a jóvenes de 16 años hacia adelante y extranjeros con residencia permanente en el país gaucho.

 

El oficialismo argentino impulsa una reforma electoral para que los extranjeros con residencia permanente y los jóvenes de entre 16 y 18 años puedan votar, aseguraron este jueves fuentes parlamentarias.

La iniciativa, que promueve el voto optativo para estos grupos, podría engrosar el padrón electoral argentino, que en los últimos comicios fue de 28,6 millones electores, en unas 3 millones de personas.

El voto en este país suramericano es obligatorio para los argentinos mayores de 18 años y hasta los 70 años.

El senador oficialista Aníbal Fernández, uno de los impulsores del proyecto, afirmó hoy que "hay sobradas razones para demostrar que la juventud madura más rápido que lo que lo hacía 80 años atrás" por lo que a su juicio los jóvenes están en condiciones de optar al voto.

Ante las críticas de algunos sectores de la oposición a la iniciativa, el legislador dijo en declaraciones a radio La Red, de Buenos Aires, que nadie obligará a los jóvenes de entre 16 y 18 años a votar.

"Si no están interesados, no ejercerán su derecho. ¿Qué quieren plantear? ¿Que los van a manipular? Sólo se abre la posibilidad de que puedan votar", afirmó Fernández.

En cuanto a los extranjeros, la propuesta incluye dar opción al voto a quienes tengan al menos dos años de residencia permanente en el país.

De acuerdo con el último censo de población de Argentina, el 4,5 por ciento de los habitantes del país es extranjero, es decir, unas 1,8 millones de personas.

Para aprobar esta reforma, cuya discusión aún no ha sido iniciada en el Parlamento, se necesitan los votos afirmativos de dos tercios de los integrantes de ambas cámaras del Congreso.

Argentina celebrará elecciones el próximo año, cuando se vote para renovar cargos en el Parlamento, mientras que los próximos comicios presidenciales deberán celebrarse en 2015. 

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA