Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Armando Robles Godoy: el primer cineasta peruano en alcanzar la fama

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Luego que un vehículo lo atropellara, la salud del cineasta fue decayendo. Finalmente, el también escritor falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Armando Robles Godoy fue un cineasta, escritor y periodista, que nació en Nueva York en el año 1923.

Él fue el primer director peruano en alcanzar reconocimiento internacional con sus filmes y el primero en mostrar la amazonía peruana en la pantalla grande.

Cabe mencionar que Robles Godoy fue hijo del destacado compositor y musicólogo nacional, Daniel Alomía Robles y de la cubana, Carmela Godoy.

Como cineasta, Armando poseyó una breve filmografía. Él introdujo muchos de los medios del cine europeo (especialmente de la nouvelle vague francesa) en la filmografía peruana.

Escribió y dirigió seis películas de largo metraje:

"Ganarás el pan" (1964)
"En la selva no hay estrellas" (1967)
"La muralla verde" (1970)
"Espejismo" (1973)
"Sonata Soledad" (1978)
"Imposible Amor" (2003; esta última, terminada en agosto de 2003, es el primer largometraje peruano grabado en sistema digital)

Además, realizó 25 cortometrajes y una telenovela de 100 capítulos ("Los recién llegados"), que fue prohibida en el Perú por la dictadura militar de Juan Velasco Alvarado.

Robles Godoy también conquistó importantes premios con sus obras literarias, cinematográficas y teatrales.

El cineasta fue internado el 26 de julio de 2010 en el hospital Casimiro Ulloa de Miraflores, tras un accidente vehicular.

El 31 de julio del 2010 fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud. El estado del director se complicó debido a un cuadro de anemia severa y traumatismo.

El 6 de agosto del 2010 la salud del cineasta registró una notable mejora, sin embargo, finalmente falleció el martes 10 del mismo mes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA