Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Ascienden a 902 los muertos por el tifón "Bopha" en Filipinas

Captura youtube
Captura youtube

Hay cerca de dos mil heridos en las zonas del centro y sur del archipiélago afectadas por el tifón y los damnificados superan los cinco millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El recuento de los muertos causados por el tifón "Bopha" en Filipinas ascendió este miércoles a 902, cuando las autoridades y las organizaciones internacionales apenas dan abasto para atender a cientos de miles de damnificados.

Las autoridades informaron ayer del rescate con vida de 296 marineros, dados por desaparecidos el pasado domingo después de que las compañías pesqueras llevaran una semana sin poder contactar con sus barcos.

Los pescadores zarparon desde el sureste de la isla de Mindanao (sur del país) unos días antes de la llegada a Filipinas del "Bopha", a pesar de las advertencias de los servicios de meteorología.

El Consejo Nacional de Prevención y Respuesta a los Desastres disminuyó tras este rescate el número de desaparecidos hasta las 615 personas.

Además, los heridos llegan a 1.947 en las zonas del centro y sur del archipiélago afectadas por el tifón la semana pasada.

Con 5,4 millones de damnificados, los centros de evacuación tienen capacidad para acoger a sólo 100.000 de las 778.000 personas que perdieron sus viviendas, en muchas ocasiones chamizos construidos de forma precaria.

Las provincias de Davao Oriental y Compostela Valley en la isla de Mindanao fueron las más afectadas por las riadas y los corrimientos de tierra.

Naciones Unidas ha lanzado una campaña mundial para recaudar el equivalente a 50 millones de euros para ayudar a las víctimas del temporal.

Según datos del organismo de desastre, 30 provincias fueron afectadas por "Bopha", que entre el martes y el jueves de la semana pasada destruyó más de 57.000 viviendas, muchas de ellas chabolas, y causó daños en otras 76.000.

Los daños en infraestructuras y agricultura ascienden a más de 14 millones de pesos (unos 260 millones de euros).

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, declaró el sábado el estado de calamidad nacional para agilizar la utilización de los fondos oficiales, la concesión de préstamos a intereses preferenciales y controlar los precios de los alimentos en las zonas perjudicadas, entre otras medidas.

"Pablo", el nombre local de "Bopha", ha resultado ser el peor tifón que ha visitado el país este año y cierra una temporada que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA