Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29

Asociación de productores rechazan críticas a Ley Procine

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La Asociación de Productores Cinematográficos del Perú respalda la Ley Procine, a pesar de las críticas que recibió de directores y actores peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Productores Cinematográficos del Perú (APCP) emitió un comunicado donde respalda a la Ley Procine -aprobada en el congreso el pasado jueves 16-, a pesar de las críticas que recibió de diversos directores y actores peruanos.

En la misiva, la entidad explica que no apoya que el Consejo Nacional de Cine (CONACINE) pierda los fondos que actualmente recibe, por lo que han solicitado que la comisión permanente del Congreso de la República respalde esta aclaración, para que luego sea promulgada por el Ejecutivo antes del 31 de diciembre de este año.

“Desgraciadamente, como tenemos un sector de cineastas que solo parecen buscar la discordia y el encono a través de sus pronunciamientos y campañas demagógicas, se ha interpretado este error como si formara parte de una estrategia para hacerle daño al cine peruano”, detalla la APCP.

“¿Cómo es posible que se dude de la buena intención de personas que forman parte trascendente de la construcción del cine peruano y que se las vilipendie públicamente a partir de un total desconocimiento del tema? ¿Los señores Lombardi, Tamayo, Durant, Méndez, Aguilar y la mayoría de los directores y productores de largometrajes quieren maquiavélicamente hacerle daño al cine peruano?”, agrega.

Finalmente, el comunicado señala que si no se aprueba el pedido que están realizando, la APCP retirará el proyecto de ley para corregirlo a partir de marzo del próximo año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA