Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Assange acusa a Visa y MasterCard de ser instrumentos de Washington

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

"Ahora sabemos que Visa, MasterCard, PayPal y otras son instrumentos de la política exterior de Estados Unidos. Es algo nuevo", señaló Assange a través de una conversación telefónica con su madre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, acusó hoy a las compañías Visa, MasterCard y PayPal, entre otras, de ser instrumentos de la diplomacia estadounidense y pidió a la comunidad internacional que proteja su trabajo del acoso del que es víctima.

"Ahora sabemos que Visa, MasterCard, PayPal y otras son instrumentos de la política exterior de Estados Unidos. Es algo nuevo", señaló Assange a través de una conversación telefónica con su madre, Christine Assange, y cuyos detalles publica la edición digital del rotativo australiano "The Age".

La denuncia se produce después de que empresas como MasterCard, Visa, PayPal o Amazon rompiesen sus vínculos con Assange y WikiLeaks.

Christine Assange habló por teléfono durante diez minutos con su hijo y tomó nota por escrito del mensaje que luego transmitió al canal de televisión "Seven Network".

"Hago un llamamiento a todo el mundo para que se proteja mi trabajo y a mi gente de estos ataques ilegales e inmorales", indicó el australiano encarcelado en Londres, quien hoy deber comparecer por segunda vez ante el tribunal que decide su extradición a Suecia

"Mis convicciones permanecen inalterable. Yo continúo fiel a mis ideales. Estas circunstancias no me harán cambiar. Si algo ha conseguido este proceso es reforzar mi determinación en la verdad", manifestó Assange.

Varias manifestaciones están convocadas hoy ante el tribunal donde comparecerá Assange y sus abogados solicitaran por segunda vez su libertad bajo fianza mientras tratan de refutar los cargos de violación y acoso sexual que se le imputan en Suecia.

El acusado estará representado, entre otros, por el abogado Geoffrey Robertson, ex juez de apelaciones en el Tribunal Especial de la ONU para Sierra Leona.

Robertson está especializado en casos relacionados con la libertad de expresión y ha tenido entre sus clientes al escritor anglo-indio Salman Rushdie, condenado en su día a muerte por una fatua del ayatolá Jomeini por su libro "Los Versos Satánicos", considerado blasfemo por el líder religioso iraní.

En los últimos días, activistas con el rostro cubierto por máscaras de la cara de Assange han protestado ante la embajada de Suecia en Londres por lo que consideran una persecución en represalia por los miles de documentos secretos de Estados Unidos que WiliLeaks ha divulgado.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA