Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Assange ofrecerá rueda de prensa por segundo año en embajada ecuatoriana

AFP
AFP

En los últimos días han circulado por las redes sociales varias fotografías de Julian Assange, en una de las cuales aparecía con la camiseta de la selección de fútbol de Ecuador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ofrecerá una rueda de prensa con el Gobierno de Ecuador, al cumplirse este jueves dos años desde que se refugiara en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar su extradición a Suecia.

El experto informático dirá unas palabras en un evento en el que se conectará con las autoridades en Quito, confirmó hoy en la red social Twitter el ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno del presidente Rafael Correa, Ricardo Patiño.

En los últimos días han circulado por las redes sociales varias fotografías de Julian Assange, en una de las cuales aparecía con la camiseta de la selección de fútbol de Ecuador en vísperas de que el país que le ha dado cobijo se enfrentara a Suiza en el Mundial.

En esa imagen, Assange, que el próximo julio cumplirá 43 años (su segundo cumpleaños en cautividad), aparece con buen aspecto, el pelo cano y una barba cuidada.

El también periodista, buscado por Estados Unidos por la revelación en 2010 de cables diplomáticos confidenciales y de abusos cometidos en Irak, se refugió en la embajada de Ecuador el 19 de junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle por presuntos delitos sexuales en 2010.

Assange, que no ha sido imputado de cargos, agotó en el Reino Unido todos los recursos legales para bloquear su entrega al país escandinavo, que se ha negado a interrogarle en suelo británico y del que sospecha que podría acabar entregándole a Washington.

En agosto de 2012, el Gobierno de Rafael Correa concedió oficialmente asilo político al australiano, pero hasta la fecha el Ejecutivo del Reino Unido se ha negado a facilitar el salvoconducto que le permitiría abandonar la embajada y llegar al país latinoamericano.

El Gobierno británico mantiene que "sigue comprometido en alcanzar una solución diplomática", pero subraya que Assange debe ser extraditado a Suecia, como dictó el Tribunal Supremo británico, pues lo contrario violaría la ley.

A falta de avances de los gobiernos, Assange, que está representado, entre otros, por el exjuex español Baltasar Garzón, se halla en una especie de limbo, recluido en una pequeña habitación en la embajada en Londres y sin acceso a luz natural.

Está vigilado las 24 horas por la Policía de Londres, que tiene orden de detenerle si pisa la calle, en una operación cuyo coste ya ha supuesto 6 millones de libras (7,5 millones de euros).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA