Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Asteroide Eros en su travesía más próxima a la Tierra desde 1975

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El asteroide Eros 433 podrá ser observado a través de un telescopio por astrónomos y aficionados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El asteroide Eros 433 se acerca hoy a su punto más próximo a la Tierra desde 1975, y aunque estará a unos 26,7 millones de kilómetros de distancia, podrá ser observado a través de un telescopio por astrónomos y aficionados.

Esta distancia es cincuenta veces mayor que la que separa la Luna de la Tierra, según la agencia espacial estadounidense NASA.

A esa distancia Eros no será visible sin telescopio, pero aun los astrónomos aficionados podrán apreciar su forma de herradura y su superficie horadada con telescopios elementales.

Eros ha cumplido un papel especial en el avance del conocimiento del espacio: entre 1900 y 1901 ayudó a que los astrónomos midieran con mayor precisión la distancia al Sol gracias a un programa mundial de observaciones.

Otra visita cercana de Eros en 1931 permitió a los astrónomos afinar aún más las medidas del sistema solar y la distancia del Sol a la Tierra.

Aquel fue el mayor avance en la medición del sistema solar hasta que las distancias empezaron a calcularse con radiotelescopios interplanetarios en la década de 1960.

El asteroide, de unos 34 kilómetros de ancho, fue descubierto en 1898 por los astrónomos Carl Gustav Witt, en Berlín, y Auguste Charlois, en Niza (Francia).

En 2000 la sonda espacial "Shoemaker" de la NASA se aproximó a Eros, lo orbitó y luego se posó suavemente en su superficie. Fue la primera vez que un artefacto humano orbitó en torno a un asteroide.

La sonda tomó casi 160.000 imágenes de Eros 433, que llevaron a los investigadores a la conclusión de que era un objeto sólido en lugar de una acumulación de residuos, como antes se creía.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA